
por Europa Press
Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) calificó este pasado martes de "traición política" la decisión del alcalde de Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria), Francisco García, de continuar en la Alcaldía a pesar de darse de baja como militante de la formación política.
En un comunicado, NC-BC considera que si bien la salida de Francisco García de la organización es una "decisión personal", critica que "se ha hecho a espaldas" de la asamblea y la ejecutiva de NC-BC de Santa Lucía de Tirajana, que aseguró "se mantiene comprometida con los principios, valores, estatutos y decisiones" del partido.
Asimismo entiende que la continuidad de García en la Alcaldía de Santa Lucía de Tirajana tras abandonar el partido por el que fue elegido, "supone una ruptura directa con el compromiso" adquirido ante la ciudadanía bajo las siglas de NC-BC.
Para Nueva Canarias se trata de una "deslealtad no solo hacia el partido, sino especialmente hacia los votantes" que confiaron en ese proyecto político en las elecciones municipales.
De todas formas, desde NC-BC se reafirma el "compromiso con una política basada en la coherencia, la ética, la lealtad y el trabajo colectivo", entendiendo que "es inaceptable" la participación en otros partidos políticos mientras se ostentan cargos obtenidos bajo las siglas de NC.
"Es incompatible con nuestros principios, nuestros estatutos y con el respeto debido a la voluntad democrática expresada en las urnas", apuntilló.
Finalmente ha informado que, como se avanzó el 30 de marzo desde la Secretaría nacional de Organización, NC-BC convocará próximamente al sábor o ejecutiva nacional para "analizar en profundidad esta y otras situaciones similares", con el fin de adoptar las decisiones que correspondan conforme a los estatutos del partido para garantizar la democracia interna y la defensa del proyecto colectivo.
Asegura que Nueva Canarias-Bloque Canarista "seguirá trabajando con responsabilidad por la estabilidad" institucional y la defensa de los programas comprometidos con la ciudadanía, así como "alzando la voz" contra la traición y el transfuguismo, un fenómeno este segundo que inciden "atenta contra la transparencia democrática y que ha sido condenado por la mayoría de las fuerzas políticas en el marco de los pactos antitransfuguismo".