
por Europa Press
El portavoz de Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha dicho este martes que el Gobierno de Canarias va en la "línea correcta" con una diagnóstico "extraordinario" sobre la situación de las islas.
En declaraciones a los periodistas tras el discurso del presidente canario en el 'Debate sobre el Estado de la Nacionalidad' ha coincidido con Clavijo en que Canarias va a sufrir las consecuencias de los cambios internacionales y por ello ha avalado la "apuesta" de futuro en torno a las mesas de expertos y las 51 medidas.
Ha indicado que Canarias es una comunidad con "muchos retos y desafíos" y pasan por la convivencia y planificación de la mano de cabildos y ayuntamientos. "Tienen que participar todos", ha comentado.
Curbelo sí ha cuestionado la "omisión" que ha hecho Clavijo del nuevo sistema de financiación autonómica dado que Canarias "no puede afrontar el futuro" con los algo más de 11.600 millones de presupuesto cuando el mercado de la vivienda, por ejemplo, está en plena "tensión" por el alquiler vacacional.
Ha pedido extender el modelo de bonificaciones fiscales de La Palma a El Hierro y La Gomera, más allá del descuento en el precio del combustible. "Estas islas no sobrevivirán sin una política fiscal que produzca atractivos y capte nuevas inversiones", ha agregado. Según Curbelo, si Canarias no apuesta por las medidas del reto demográfico tendrá "problemas".
El portavoz del Grupo Mixto, Raúl Acosta, ha advertido este martes, en línea con el discurso del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, de que habrá que tomar "decisiones difíciles", como ocurrió en 2008, si se mantiene la "incertidumbre" internacional.
En declaraciones a los periodistas tras el discurso del presidente en el 'Debate sobre el Estado de la Nacionalidad' ha comentado que la UE tiene la idea de "rearmarse" y por tanto, de aumentar el presupuesto en defensa y las RUP puede que pierdan su "trato privilegiado".
Igualmente ha dicho que la "solidaridad" entre autonomías puede verse "comprometida" en un nuevo sistema de financiación autonómica. "Hay que ponernos en el peor de los escenarios y ser cabal", ha explicado.
Acosta ha pedido, al igual que el presidente, que el turismo redistribuya mejor la riqueza con una subida de salarios y valorado que buena parte de las medidas prometidas por Clavijo a comienzo de legislatura se están cumpliendo.
El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en el Parlamento de Canarias, Nicasio Galván, ha descrito este martes que el discurso del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, haya descrito "un cuento de hadas" que "no es cierto" ya que lo que ha descrito "no es la realidad de la calle".
En una rueda de prensa posterior al Debate de la Nacionalidad del Estado de la Nacionalidad Canaria, ha dicho que "el modo canario" alabado por Clavijo en su gestión política le está "alejando cada vez más de la realidad", de la "realidad de la calle". "Ha nombrado a las familias, le invito a que les pregunte si están mejor ahora que hace unos años", ha afeado el portavoz.
Durante su intervención, el portavoz de Vox en el Parlamento canario ha reprochado que Clavijo se ha centrado en aportar datos, vanagloriarse y culpar al anterior grupo de gobierno "de la situación actual", cuando, ha dicho, "Coalición Canaria lleva gobernando en esta tierra en la inmensa mayoría de años de democracia, con lo cual no puede lavarse las manos y echar toda la culpa al anterior gobierno, que solo estuvo cuatro años", ha añadido.
A partir del repaso a la atención de dependencia en las islas, Galván ha recordado al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo que, "en 2024, fallecieron en las islas 2.489 personas esperando la dependencia". Asimismo, ha añadido, "cualquier mensaje positivo en ese aspecto debería de mirarse bien, porque lo consideramos una auténtica falta de respeto a esos fallecidos".
"Ha hablado también de Sanidad, nos ha mareado con números, que realmente creo que no sabe ni él lo que significa, de tantas pruebas, tantas operaciones. Los números cuando se dan hay que ponerlos en proporción, hay que situarlos en comparación con otras comunidades autónomas, entonces ahí se verá la realidad", ha afeado el portavoz del Grupo parlamentario Vox.
Galván ha afeado que Clavijo no haya dedicado "ni una sola palabra" al personal sanitario, de forma que parece que el SCS es un "ente abstracto" que gestiona la Sanidad por "sí mismo". "Hay unos profesionales, muy buenos profesionales, y están maltratados y mal pagados en esta comunidad autónoma", ha denunciado el portavoz.
En cuanto a Educación, el portavoz ha resaltado la "realidad" de que seguimos "en el último lugar en los informes PISA", mientras persiste un "adoctrinamiento en las aulas". "Todavía estoy esperando que alguien me explique cómo se puede enseñar matemáticas o geología con perspectiva de género".
Sobre la iniciativa gubernamental de fortalecer la investigación en las Universidades, Galván se ha preguntado que "para qué", tras ver como las universidades públicas "han hecho una información, una investigación sobre tierras raras que este gobierno ha metido en un cajón".
En materia de Vivienda, ha criticado que Clavijo haya "escapado por la tangente" con la Ley de uso turístico de vivienda, a la que ha dedicado "tres líneas", una iniciativa legislativa que ha calificado Galván como un "ataque a la propiedad privada y un medio de vida de muchos canarios que en muchos casos es su mayor ingreso mensual".
El portavoz de Vox en el Parlamento ha recordado los más de "10.000 fallecidos en el Atlántico en 2024". Tras ello, ha dicho: "¿Quieren seguir haciendo lo mismo? Los resultados serán exactamente iguales. Criminalidad en los países de destino, pobreza en los países de origen, enriquecimiento de mafias y ONGs que se benefician de este drama y por supuesto los fallecidos".
"La emergencia que pondría Vox en las Islas Canarias es la emergencia de ausencia de sentido común", ha aseverado Galván, una vez ha examinado punto por punto el discurso de un presidente sobre la gestión del Gobierno, mientras ha reivindicado una "enorme motosierra" al presupuesto autonómico.
El presidente del grupo parlamentario del PP en Canarias, Juan Manuel García Casañas, ha avalado el discurso del presidente regional, Fernando Clavijo, durante la primera Jornada del Debate del Estado de la Nacionalidad Canaria y ha resaltado la "unidad" que existe en el seno del Ejecutivo.
En declaraciones a los medios de comunicación, ha comentado que para los populares Clavijo ha hecho una relación realista de hechos acontecidos en los últimos años y de las medidas iniciadas desde que comenzó la legislatura.
García Casañas quiso recordar que cuando CC y PP llegaron al Ejecutivo regional se encontraron "una Canarias lastrada por la inflación, por el paro y con unos altos índices de pobreza".
"Hablamos de los problemas reales de la ciudadanía, problemas de vivienda, problemas de inmigración, los problemas para poder llegar a final de mes", declaró.
De igual modo, el popular hizo especial hincapié en que el actual Gobierno de Canarias ha tenido que afrontar una declaración de una crisis hídrica, una crisis migratoria, una crisis habitacional y una crisis energética.
"Esos --dijo-- fueron los inicios de esta legislatura y hemos visto cómo, adoptando medidas, hemos podido ir mejorando y observando cómo indicadores de trabajo, de empleo, de pobreza han ido mejorando".
El presidente del grupo nacionalista canario en el Parlamento autonómico, David Toledo, ha hecho un llamamiento a los partidos políticos para "no tener miedo" ni "líneas rojas" a la hora de debatir sobre los retos que tiene Canarias sobre la mesa.
Así lo ha dicho este martes en unas declaraciones a los medios de comunicación tras el discurso del presidente canario, Fernando Clavijo, durante la primera Jornada del Debate del Estado de la Nacionalidad Canaria.
En este sentido, observó que el máximo dirigente regional "ha ido más allá" y ha proyectado en su intervención las necesidades que tiene el archipiélago en la actualidad.
Aquí, Toledo se refirió al crecimiento poblacional. "Es evidente --dijo-- que tenemos islas que están experimentando un crecimiento como La Graciosa, Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife pero hay otras que están experimentando justamente lo contrario, despoblación, como es el caso de El Hierro, La Gomera y La Palma".
El nacionalista hizo especial hincapié en Clavijo ha puesto estas diferentes realidades canarias sobre la mesa. "¿Hasta cuánto necesita crecer Canarias más?, ¿Hasta cuánto quieren los canarios que crezcamos más?, ¿De qué manera vamos a poder distribuir la riqueza?", cuestionó.
"Y son debates importantes --prosiguió--, debates a los que no tenemos que tenerle miedo ni tenemos que tener líneas rojas para afrontarlos".
Por otro lado, Toledo expuso que, en materia de inmigración, Canarias lleva más de un año "luchando contra el gigante del Estado" teniendo incluso una sentencia del Tribunal Constitucional que le da la razón a la CCAA, con el artículo nº2 de la Constitución que habla de una solidaridad "que no se está llevando a cabo", e incluso con un informe de la Abogacía del Estado, y "no están habiendo respuestas".
"Cuando han llegado todos los avances que se han dado en materia migratoria es porque el presidente los ha impulsado. Ésta es una cuestión que Canarias va a ganar, ya sea por la vía política, el consenso y el diálogo; o ya sea por la vía judicial, pero la va a ganar porque tenemos la razón y porque así lo dicen las distintas sentencias que hay hasta la fecha", expuso.
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, se ha mostrado "sorprendido" por el hecho de que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, hablara durante su intervención en el Debate del Estado de la Nacionalidad Canaria "de Trump y la situación económica a nivel internacional" y no del pacto de CC con Vox en el Ayuntamiento de Granadilla.
"También es una preocupación de la política canaria cómo Coalición Canaria sigue rompiendo líneas rojas en la política de las islas", manifestó este martes en unas declaraciones a los medios de comunicación.
Por su parte, el socialista expuso que el discurso de Clavijo fue "muy parecido" al del año pasado exponiendo una situación de la realidad "que no tiene nada que ver con lo que sufren día a día los canarios, absolutamente nada que ver".
"Yo me pregunto --continuó-- en qué comunidad vive el señor Clavijo. No es la comunidad canaria porque los datos que da poco tienen que ver con lo que sufre la sociedad canaria".
Con todo, criticó que el presidente se haya tomado el Debate del Estado de la Nacionalidad Canaria como un "mero trámite". "Lo hizo hace un año pero hoy lo vuelve a reafirmar. Hay que pasar un trámite y nos lee un discurso que poco o nada tiene que ver con la realidad", lamentó.
Además, Franquis entendió que, básicamente, lo que ha hecho Clavijo ha sido decir que "la cosa va bien", que "han intentado hacer lo que han podido en base a la realidad" y que el Gobierno de España "es poco sensible con Canarias". "Son tres absolutamente falsedades", observó el socialista.
El portavoz de NC en el Parlamento de Canarias, Luis Campos, ha visto al presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, "absolutamente desconectado" de la realidad de los canarios y ha criticado los acuerdos de CC con Vox.
Así lo ha dicho este martes en unas declaraciones a los medios de comunicación tras el discurso del máximo dirigente regional durante la primera Jornada del Debate del Estado de la Nacionalidad Canaria.
En este sentido, ha comentado que Clavijo ha llegado al Debate "con una enorme losa", que es la de "pactar con la extrema derecha allí donde se le ofrece o allí donde lo necesita para tocar y agarrarse al poder".
Campos ha hecho especial hincapié en que CC dijo en campaña electoral que sólo tenía una línea roja y que se llamaba Vox. "Y le faltó tiempo --continuó-- para primero acordar en Teguise y luego en Arona", para agregar que aunque espera que no se consume, "todos sabemos" que tiene un acuerdo cerrado también en Granadilla de Abona.