
por Politican
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) lidera la cofinanciación de tres ambiciosos proyectos dentro del marco del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR), destinados a fortalecer la investigación, el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad en Canarias. Estos proyectos, que suman una inversión de más de 31 millones de euros, abarcan áreas clave como la transición energética, la protección de la biodiversidad y el impulso de la economía azul.
Energía e Hidrogeno Verde: Innovación para la sostenibilidad
El Plan Complementario en el área de Energía e Hidrogeno Verde tiene como objetivo impulsar el desarrollo del hidrogeno verde como una solución para la electrificación y descarbonización del transporte y la industria. Coordinado por el CSIC, este proyecto cuenta con la participación de varias Comunidades Autónomas, incluyendo Canarias, y se centra en el aprovechamiento de energías renovables marinas.
En Canarias, se desarrollan dos líneas de actuación principales:
Generación de hidrogeno verde a baja temperatura a partir de energía eólica off-shore.
Uso de hidrogeno en el sector industrial y doméstico mediante pilas de combustible.
Este proyecto, financiado con 6 millones de euros, recibe una aportación de ACIISI de 2,14 millones de euros y es liderado por PLOCAN en Gran Canaria.
Observación y gestión de la biodiversidad mediante tecnologías innovadoras
El Plan Complementario en el área de Biodiversidad, dentro del marco del Canarias Geo Innovation Program 2030, promueve la innovación en la gestión ambiental mediante el uso de plataformas pseudosatelitales de gran altitud (HAPS) y drones (UAVs). Con la participación de varias regiones españolas, el programa busca la mejora en la observación del territorio, la mitigación del impacto del cambio global sobre la biodiversidad y el desarrollo de redes de investigación y seguimiento ambiental.
C
anarias recibe una inversión de 23 millones de euros, con una aportación de ACIISI de 10,66 millones de euros. El proyecto es liderado por PTFUE en Fuerteventura.
THINKINAZUL: Impulso a la economía azul y la acuicultura sostenible
El Plan Complementario en el área de Ciencias Marinas, denominado ThinkInAzul, persigue el desarrollo de estrategias conjuntas de investigación e innovación en el ámbito marino, con especial enfoque en la monitorización, el cambio climático y la acuicultura sostenible. En Canarias, las acciones del programa incluyen el estudio de nuevas especies y procesos de producción acuícola, la optimización de infraestructuras y servicios, y la mitigación del impacto ambiental de la actividad acuícola.
Este proyecto está financiado con 2,04 millones de euros, de los cuales ACIISI aporta 716.497 euros. El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) lidera su implementación junto con la Universidad de La Laguna (ULL), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), PLOCAN y el CSIC-IEO.
La participación de ACIISI en estos proyectos refuerza el compromiso del Gobierno de Canarias con la investigación y el desarrollo tecnológico como motores de la sostenibilidad y la competitividad. La colaboración entre entidades públicas y privadas permitirá avanzar hacia un modelo económico más resiliente, innovador y alineado con los objetivos de transición ecológica y digital establecidos por la Unión Europea.