sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº592

Ayuntamientos

Entrevista Exclusiva

Francisco Linares: "Es una buena noticia para Canarias que surjan movimientos municipalistas nacionalistas"

El secretario general de CC en Tenerife abre la puerta a que esa unión del nacionalismo que ansía CC se dé más pronto que tarde


por Politican


La unión del nacionalismo canario: ¿Un horizonte posible?

Uno de los movimientos políticos que ha despertado mayor interés es la escisión del sector crítico de Nueva Canarias liderado por Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar. Linares ha valorado en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín" positivamente esta iniciativa, calificándola como un "movimiento municipalista nacionalista muy bueno para Canarias".

 

"Es una buena noticia para Canarias que surjan movimientos municipalistas nacionalistas", afirmó el secretario de CC en Tenerife, dejando abierta la posibilidad de una convergencia entre CC y el nuevo proyecto. Esta posibilidad ha estado bloqueada durante años por lo que Linares describe como "egocentrismo" de algunos líderes históricos.

 

La nueva coyuntura, con figuras como Sosa, Óscar Hernández y Pedro Rodríguez al frente, podría propiciar una reunificación del nacionalismo canario. "Nos conocemos desde hace muchos años porque hemos compartido el municipalismo desde hace décadas", reconoció Linares, mostrando su disposición a que se abran canales de diálogo con CC.

 

La movilidad en Tenerife: El tren como apuesta sostenible

La movilidad es uno de los desafíos más urgentes para la isla de Tenerife, donde la congestión del tráfico afecta significativamente la calidad de vida. Francisco Linares, alcalde de La Orotava y parlamentario autonómico por Coalición Canaria (CC), ha expresado en el programa su firme respaldo a la implementación del tren del norte y del sur como solución a largo plazo para aliviar el colapso viario.


"El tren utiliza energías limpias, sostenibles y con un impacto medioambiental mínimo", destacó Linares, subrayando que este proyecto, aunque pueda tardar años en completarse, debe iniciarse cuanto antes para evitar la perpetuación de los problemas de movilidad. "Cuanto antes empecemos, antes veremos resultados. Lo que no tiene solución es no hacer nada", afirmó.


El Cabildo de Tenerife ha reactivado recientemente los estudios para ambos corredores ferroviarios, con el tren del sur en una fase más avanzada. Linares insiste en que la acción política es fundamental para impulsar estas infraestructuras, destacando que los obstáculos burocráticos o medioambientales deben resolverse sobre la marcha. "A los problemas se les busca solución", aseguró.


Carnaval de La Orotava: Seguridad y compromiso con la ciudadanía

El Carnaval de La Orotava es una de las festividades más esperadas del año, especialmente por su carácter familiar e infantil. Las adversas condiciones meteorológicas obligaron a la suspensión de algunos actos, generando preocupación entre los vecinos. Francisco Linares ha defendido que la seguridad debe prevalecer por encima de cualquier otro criterio.

 

"La gran mayoría entiende que, cuando llueve, los actos deben suspenderse por seguridad", explicó el alcalde. La decisión, comunicada con transparencia a través de las redes sociales, ha sido ampliamente respaldada por la ciudadanía.

 

El edil lamentó también el trágico fallecimiento de un joven en una reyerta durante los carnavales de Santa Cruz de Tenerife, calificándolo de hecho "completamente inaudito". "Nuestro carnaval se caracteriza por ser multitudinario, pero seguro", puntualizó.


El reto demográfico y la distribución de la riqueza

El crecimiento demográfico y la presión turística sobre las Islas Canarias requieren un debate urgente. Coalición Canaria ha anunciado que abrirá una reflexión sobre una posible Ley de Residencia en su próximo congreso, que se celebrará en Gran Canaria los días 5 y 6 de abril.

 

"Es un tema emergente, no urgente", afirmó Linares, destacando que la sociedad civil exige soluciones para frenar el crecimiento descontrolado. A su juicio, el modelo turístico debe orientarse hacia la calidad más que hacia la cantidad, una visión compartida por otros dirigentes nacionalistas.

 

Además, Linares subrayó la paradoja entre los 24.000 millones de euros facturados por el turismo en 2023 y las elevadas tasas de pobreza en el archipiélago. "Seguimos estando a la cola de las comunidades autónomas más pobres", lamentó. También defendió la necesidad de revisar el reparto de la riqueza y los salarios, apuntando que "la gente vive con 45 euros al día".

 

Entrevista completa: