
por Politican
El Carnaval de Santa Cruz ha reafirmado su fuerza como atractivo turístico a través de la generación de productos turísticos en el marco de su celebración. Así lo ha comunicado el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, quien ha explicado que “desde la Sociedad de Desarrollo, en colaboración con el Organismo Autónomo de Fiestas y el sector turístico, han promocionado y comercializado diversos productos turísticos con el objetivo de promover acciones orientadas a fomentar las visitas y el conocimiento del Carnaval y entre los que sobresalen la Gala de Elección de la Reina, el concurso de Ritmo y Armonía y el Coso Apoteosis del Carnaval”.
En este sentido, Bermúdez señaló que “se trata de una acción que venimos desarrollando desde 2017 y que un año más reafirma su éxito gracias a la buena acogida que ha tenido entre visitantes”, y añadió que “con esta iniciativa fomentamos los valores históricos y culturales de esta festividad mientras diversificamos la oferta turística que ofrece la ciudad”.
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, destacó que “gracias a esta oferta, facilitamos la organización de excursiones que permiten dar a conocer esta fiesta a nivel internacional, aumentando, aún más, el impacto económico en los comercios y locales de Santa Cruz durante el transcurso de los eventos”. Además, añadió que “la demanda ha sido extraordinaria y las entradas para los tres productos turísticos ya se han agotado”.
Así, Pérez detalló que “las casi 2.000 plazas que habilitamos para estos tres eventos, 80 plazas para la Gala de Elección de la Reina, 950 para el concurso de comparsas Ritmo y Armonía, y 950 para el Coso, se agotaron en pocos días”, y añadió que “tanto para el concurso Ritmo y Armonía, que se desarrollará este sábado, como para el Coso Apoteosis, el 4 de marzo, el producto turístico consiste en el acceso a las gradas ubicadas en la avenida marítima y que cuentan con 950 asientos para cada uno de esos actos”.
Pérez ha informado de que “la estrategia de comercialización del Carnaval busca consolidar su posicionamiento como un producto turístico y fortalecer la fidelización de los operadores con el destino”, y añadió que “el Coso se ha consolidado como el evento con mayor proyección turística, mientras que, año tras año, se trabaja en potenciar la visibilidad de Ritmo y Armonía dentro del sector”.
“Además, la comercialización de estos eventos ha contado con el respaldo de los principales operadores turísticos de la isla, quienes han incorporado el Carnaval de Santa Cruz a su oferta, consolidándolo como un producto turístico de referencia”, expuso Pérez, quien detalló que “operadores como TUI, Mundiplan, DMC Welcome Incoming Services, Atlántico Excursiones, Viajes Teide, Pool Excursiones, Island Excursions y AJ Servitur han participado activamente en la distribución de entradas, facilitando la llegada de visitantes y reforzando la proyección del Carnaval a nivel nacional e internacional”.
“Esta colaboración está permitiendo no solo atraer a turistas, sino también generar un impacto positivo en la economía local, beneficiando a sectores como la hostelería, la restauración y el comercio durante el desarrollo de los eventos”, expuso Carmen Pérez.
Por otro lado, con el objetivo de dar solución a los operadores turísticos durante el Carnaval y garantizar un acceso a la ciudad, la Sociedad de Desarrollo, en coordinación con distintas áreas municipales y la Autoridad Portuaria, ha mantenido reuniones para definir un protocolo específico para la llegada de guaguas organizadas, especialmente durante el Coso. Esto se debe a que la Feria de Atracciones ha sido reubicada en la explanada de la Dársena de Los Llanos, ocupando el espacio que anteriormente utilizaban los operadores turísticos.
Como parte de esta planificación, se ha habilitado un área específica de acceso a través del edificio Puerto-Ciudad. En este sentido, se llevó a cabo una reunión informativa con los principales operadores turísticos de la isla para coordinar el nuevo sistema de acceso y estacionamiento de estos vehículos. Así, el acceso de las guaguas se realizará a través del Auditorio Adán Martín, donde se implementará un control previo, mientras que su estacionamiento estará ubicado en la zona DL2 - DL3 de la dársena de Los Llanos. A su vez, los pasajeros deberán acceder a la ciudad de manera peatonal a través del itinerario indicado, garantizando así un tránsito ordenado y seguro durante el desarrollo de los eventos.