sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº592

Política general

AUGC

AUGC traslada al Delegado del Gobierno en Canarias las preocupaciones de la Guardia Civil en el archipiélago

La reunión abordó temas como el GRS nº8, la plantilla de agentes y la situación crítica de ciertas unidades y la reciente la exclusión a la Guardia civil del dispositivo de seguridad en el recinto portuario del carnaval de Santa Cruz de Tenerife


por Politican


La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) mantuvo una reunión con el Delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, para exponer las principales problemáticas que afectan a los agentes destinados en el archipiélago. Entre los temas abordados se habló de la situación del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) nº8, el déficit de plantilla y la situación crítica de algunas unidades. Además, se trató la reciente exclusión de la Guardia Civil del dispositivo de seguridad en el recinto portuario del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.


El encuentro, celebrado este pasado martes, contó con la presencia de los Secretarios Generales de AUGC en Tenerife y Las Palmas, Vanessa del Castillo y Juan Couce. Durante la reunión, el Delegado del Gobierno explicó, según la AUGC, que los informes sobre la situación del GRS nº8 en la Dirección General no son definitivos, aunque espera que haya una resolución antes del verano. Asimismo, señaló que ha trasladado las preocupaciones de los agentes a la Secretaría de Estado y se mostró optimista sobre una respuesta favorable. Por parte de AUGC, se insistió en que estos 100 agentes son imprescindibles para garantizar la seguridad en Canarias, al tratarse de la única región ultraperiférica de España.


En cuanto a la polémica en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, Pestana indicó que la discusión competencial entre la Guardia Civil y la Policía Nacional deberá ser resuelta por la Secretaría de Estado de Seguridad. Desde la Delegación del Gobierno ya se han remitido informes sobre lo sucedido y se espera una pronta resolución, según indicaron los portavoces de la AUGC en nota de prensa tras el encuentro. En este sentido, el Delegado recordó un caso similar ocurrido en los Carnavales de 2024 en Las Palmas de Gran Canaria, donde la Policía Nacional asumió la seguridad debido a la cesión temporal de una parcela por parte de la autoridad portuaria al ayuntamiento. Sin embargo, la AUGC considera que lo ocurrido en Santa Cruz de Tenerife supone una intromisión de la Policía Nacional en competencias exclusivas de la Guardia Civil, conforme al artículo 12.1.b.d de la Ley Orgánica 2/1986.


Otro de los puntos abordados fue la sobrecarga laboral que enfrentan los agentes en Canarias, donde trabajan un mes más al año en comparación con sus compañeros de la Policía Nacional. Además, solo ocho unidades cuentan con turnos de trabajo fijos, mientras que otras se ven obligadas a cerrar por falta de personal o a operar con un solo agente asumiendo múltiples funciones.


En cuanto al déficit de plantilla, el Delegado del Gobierno explicó que el “catálogo” de la Guardia Civil en Canarias está cubierto en más del 90%, cifra superior a la de otros destinos turísticos donde no se alcanza el 70%. No obstante, reconoció que el aumento de efectivos de la Policía Nacional (con la llegada de 300 nuevos agentes en el próximo movimiento de plantilla) ha sido mayor que el de la Guardia Civil. Asimismo, señaló que se está a la espera de la autorización del Ministerio de Hacienda para incrementar el número de agentes destinados en el archipiélago.


Desde la AUGC aseguran que Pestana confirmó que todas estas preocupaciones han sido comunicadas personalmente a la Secretaría de Estado y subrayó que los índices de delincuencia en Canarias se encuentran entre los más bajos del país.