domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº600

Ayuntamientos

Las Palmas de GC

Sindicatos de policía, bomberos y movilidad exigen a Darias solucionar falta de seguridad en Las Palmas de Gran Canaria

Los sindicatos reunidos son: Global Comité de Empresa, CCOO, A.T.A.T. USPB, SUG, CSIF, SPPLB y UGT


por Europa Press


La plataforma unificada de sindicatos de Policía Local, agentes de movilidad y bomberos, junto con el sindicato unificado de Guaguas Municipales, Comisiones Obreras de Guaguas Municipales, Comité de Empresas Global y la ATAT-Taxis de la provincia de Las Palmas han exigido a la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, "tomar las riendas" de las demandas de los servicios públicos y solucionar la "falta de seguridad" en el municipio.

 

Al respecto, indican en un comunicado que la "falta" de seguridad en la ciudad "está afectando de forma grave" a los servicios de movilidad en el municipio, así como al servicio de Global, que opera también en Las Palmas de Gran Canaria.

 

Añade que, aunque el equipo de gobierno "manifieste que la criminalidad ha descendido, existen muchos" incidentes que "no" llegan a denunciarse por parte de los conductores por "temor a represalias", por lo que "no" suma a la estadística oficial.

 

Esta situación, aseguran, se debe a "múltiples" factores como a las plantillas, que "están mermadas" en los servicios de guaguas y de Policía Local, ya que están atendiendo una "mayor demanda de servicios que en años anteriores con los mismos medios materiales y humanos".

 

Asimismo indican que desde Guaguas Municipales y Global se informa que, con la prolongación de la gratuidad del servicio, "están operando con más de 104 millones de traslados anuales con el mismo personal y los mismos medios materiales que años anteriores" --53,90 millones Guaguas municipales y 47,94 millones de Global--.

 

En relación con ello, apunta que "todos" los servicios de transporte aseguran que el "aumento de agresiones, tanto verbales como físicas, se han multiplicado exponencialmente", habiendo personal que "no" está en disposición de prestar su servicio por este "aumento" de incidencias.

 

Por su parte, el servicio del taxi, que indican "lleva años demandando" la instalación de videocámaras y tener una conexión directa con la sala de emergencias municipal CEMELPA, asegura que las promesas del equipo de gobierno de dotarles de una conexión con el centro de emergencias "nunca han llegado a formalizarse".

 

En este sentido, indican que la "inseguridad" en el sector "es creciente", por lo que el servicio en horario nocturno ha afectado a "la calidad" porque "muchos taxistas renuncian a prestar servicio por ver comprometida su integridad física y por falta" de presencia policial en la ciudad.

 

En cuanto a la Policía Local, agentes de movilidad y bomberos, indican que el grupo de gobierno municipal tiene desde hace aproximadamente un mes propuestas para paliar los efectos de un conflicto laboral que, afirman, "está repercutiendo en la seguridad" del municipio, ya que "no se están reforzando servicios voluntarios, lo que ha expuesto a la luz pública el grave problema de falta" de medios que hay en el cuerpo municipal de la policía.

 

Respecto al servicio de bomberos, lamentan que "se ha llegado a normalizar" que los parques de bomberos se encuentren cerrados por la "falta de personal". Toda esta coyuntura, matiza, "se agrava" con la llegada de un evento multitudinario como es el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

 

"La falta de respuesta por parte del grupo de gobierno y la gerencia de los servicios mencionados pone en riesgo la celebración de eventos que reúne a la mayor parte de la ciudadanía, así como turistas y a la imagen del municipio", concluye.

 

Los sindicatos reunidos son: Global Comité de Empresa, CCOO, A.T.A.T. USPB, SUG, CSIF, SPPLB y UGT.