sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº592

Ayuntamientos

Entrevista Exclusiva

Fátima Lemes: "Voy a la ITB de Berlín para dar la confianza a los turistas de que realmente no hay de qué preocuparse al venir a Arona"

La alcaldesa de Arona asegura que no hay que atacar al turista, sino atacar a las cuestiones que funcionan mal


por Politican


Arona ha experimentado un crecimiento exponencial en la llegada de turistas, lo que ha impulsado la economía local de manera significativa. La alcaldesa del municipio, Fátima Lemes, subraya en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín" la importancia del turismo como pilar fundamental del desarrollo tras las últimas manifestaciones que avivan la turismofobia: "No creo que haya que atacar al turista sino atacar a las cuestiones que funcionan mal. Hay que ser conscientes de que el turismo nos ha proporcionado el bienestar y el desarrollo que hemos tenido en las islas".


Sin embargo, este incremento en la afluencia de visitantes también ha generado ciertos inconvenientes, como el colapso de infraestructuras, la presión sobre los servicios básicos y una creciente dificultad para que los residentes accedan a una vivienda asequible.

 


Fátima Lemes y la feria ITB de Berlín: Defensa del turismo canario

Ante la creciente preocupación por las manifestaciones contra el turismo y el posible impacto en la llegada de visitantes, Fátima Lemes ha decidido asistir a la feria ITB de Berlín, uno de los eventos más importantes del sector turístico a nivel mundial. Su objetivo principal es transmitir confianza a los mercados internacionales y garantizar que Canarias siga siendo un destino atractivo para los turistas.


"Voy a Berlín para dar la confianza de que realmente no hay de qué preocuparse al venir aquí los turistas. Nos han transmitido una preocupación de que el turista pueda sentirse expulsado o rechazado, y eso es algo que debemos evitar".


La feria ITB es un espacio clave para negociar acuerdos con operadores turísticos y consolidar la imagen de Arona como un destino seguro y de calidad. La alcaldesa insistirá en que, aunque existen retos internos que deben abordarse, el turismo sigue siendo una prioridad para el municipio y para toda Canarias.

 

La problemática de la vivienda en Arona: Un problema creciente

Uno de los efectos más notorios del auge turístico es la crisis de la vivienda. Un informe de Fotocasa reveló que Arona fue la ciudad más cara de España para alquilar en enero, con un precio medio de 18,69 euros por metro cuadrado al mes. Esta situación ha generado una gran preocupación entre los habitantes del municipio, una preocupación que se está viviendo en toda Canarias.


Según Lemes, el problema radica en la falta de oferta de viviendas y en la ausencia de políticas públicas eficaces para solventarlo: "Este problema solo se va a resolver si se crean más viviendas. No se va a solucionar con controles de alquiler ni con ningún otro tipo de regulación, sino con la construcción de nuevas viviendas".


Desde el Ayuntamiento de Arona, se han impulsado diferentes iniciativas para mitigar esta problemática. La alcaldesa destaca dos proyectos clave:

1. Viviendas en La Camella: Se trata de un conjunto habitacional adquirido a Visocan, que está terminado pero aún no ha podido ser entregado a los vecinos debido a cuestiones urbanísticas.

2. Nuevas viviendas en Las Rosas: Un proyecto que contempla la construcción de 59 nuevas viviendas, aunque se prevé que tardará en ejecutarse.


A pesar de estos esfuerzos, Lemes reconoce que estas iniciativas son insuficientes y que es necesario un plan a mayor escala para afrontar la crisis habitacional no solo en Arona, sino en toda Canarias.

 

Turismo y vivienda: La difícil convivencia

El crecimiento del turismo ha impactado directamente en el mercado inmobiliario. Muchas viviendas se han destinado al alquiler vacacional, reduciendo aún más la oferta disponible para los residentes. Además, la inseguridad jurídica que enfrentan los propietarios hace que muchos prefieran mantener sus inmuebles vacíos en lugar de alquilarlos a largo plazo.


"Los propietarios ya no quieren alquilar sus viviendas porque se encuentran con situaciones dramáticas, como impagos y gastos adicionales. Sin seguridad jurídica, el problema de la escasez de vivienda seguirá creciendo".

 

Alternativas y nuevos fenómenos habitacionales

Ante la dificultad de acceder a una vivienda tradicional, han surgido nuevas alternativas, como el coliving o el aumento de personas que residen en caravanas y autocaravanas. Este fenómeno responde a la imposibilidad de costear un alquiler en el municipio y se ha convertido en una solución temporal para muchos trabajadores.

 

"El tema de las caravanas se extiende en todo el archipiélago. La atracción laboral generada por el turismo y el buen clima hacen que mucha gente opte por esta solución. No obstante, es una situación compleja que debemos abordar".

 


Un futuro equilibrado para Arona

El reto para el municipio es encontrar un equilibrio entre el crecimiento turístico y el bienestar de sus residentes. Para ello, es fundamental que se implementen políticas de vivienda efectivas, una mejora en las infraestructuras y una gestión turística sostenible. "Debemos cuidar nuestra tierra, planificar bien los recursos y garantizar condiciones dignas para los residentes. El turismo es clave para nuestra economía, pero su crecimiento debe ser gestionado de manera responsable" como sentencia Lemes.

 


Entrevista completa: