
por Politican
En una entrevista en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín" la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado criticó la organización del Carnaval de Las Palmas así como otros asuntos relacionados con la capital que siguen sin resolverse.
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, una de las festividades más importantes de la isla, sigue siendo tema de discusión. Jimena Delgado expresó su preocupación por la falta de claridad en su organización. "A menos de 15 días de su inicio, ni los ciudadanos ni nosotros, la oposición, sabemos dónde se celebrarán los eventos principales", declaró. Además, criticó lo que considera una gestión ineficaz por parte del Ayuntamiento.
Uno de los aspectos más controvertidos es la falta de una ubicación fija para los mogollones y otros eventos del carnaval. Delgado argumentó que "en 10 años de gobierno socialista no se ha podido definir un espacio adecuado para esta celebración". Según su visión, esto refleja una falta de visión a largo plazo y una incapacidad para equilibrar el ocio y el descanso de los vecinos.
La limpieza de la ciudad también ocupó un lugar destacado en la entrevista. Delgado denunció que "en 10 años no se ha renovado el contrato de limpieza viaria", lo que ha llevado a una acumulación de problemas en este ámbito. También señaló que el contrato de desratización finalizó en abril de 2023 y no ha sido renovado, generando preocupación entre los ciudadanos.
Delgado fue contundente al afirmar que "lo mínimo que se le puede pedir a una alcaldesa es que la ciudad esté limpia". Además, criticó la falta de transparencia y la tendencia del Ayuntamiento a culpar a otras administraciones por sus propios errores. Para ella, esta situación refleja una gestión ineficaz y una desconexión con las necesidades reales de los ciudadanos.
Como diputada del PP en el Congreso, Jimena Delgado no escatimó palabras al referirse al "decreto ómnibus" presentado recientemente por el Gobierno central. Según sus declaraciones, "Pedro Sánchez parece decidido a engañar a los españoles con decisiones irresponsables". Este decreto, que incluye un "batiburrillo de asuntos" que van desde pensiones y transporte hasta la protección de okupas, fue descrito por Delgado como un acto de "mala fe". La diputada argumenta que la presentación de un paquete legislativo tan complejo es una estrategia deliberada para confundir y desviar la atención de los ciudadanos.
Delgado también destacó la debilidad parlamentaria del gobierno, señalando que "quien realmente le falló ayer a Pedro Sánchez no fue el Partido Popular, sino sus propios socios". Esta fractura en el apoyo político pone en evidencia, según ella, la falta de liderazgo y visión del actual ejecutivo.
Frente a esta situación, Delgado subrayó que el Partido Popular ha ofrecido soluciones claras. "Lo que hemos pedido desde el minuto cero es que cada tema sea presentado con una legislación única", afirmó. Además, explicó que su partido ya ha presentado proposiciones de ley independientes para abordar temas como las pensiones y las bonificaciones fiscales en Canarias. En su opinión, "este lío lo ha montado quien está gobernando".
Uno de los puntos más críticos en la entrevista fue la política migratoria por parte del Gobierno central. Delgado señaló que "Pedro Sánchez no ha tenido una política migratoria definida durante todo su mandato". También destacó el impacto que esta ausencia de estrategias ha tenido en Canarias, especialmente en relación con los menores no acompañados.
Según Delgado, el problema no radica solo en la falta de soluciones, sino en lo que considera una utilización "política" del tema migratorio. "Si el gobierno quisiera solucionar el problema de los menores no acompañados, ya lo habría hecho", aseveró.
La portavoz también criticó el abandono que, según ella, sufre Canarias por parte del Ejecutivo central. Hizo un llamamiento a los canarios para que entiendan que "si Pedro Sánchez no ha solventado el problema de Canarias, es porque no ha querido". Estas palabras reflejan una percepción de desatención hacia una región que enfrenta retos únicos debido a su situación geográfica.
Entrevista completa: