por Politican
La diputada de Coalición Canaria (CC), Cristina Valido, explora en entrevista en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín" los desafíos que enfrenta Canarias y su visión sobre las soluciones urgentes que necesita el archipiélago.
En su análisis del cumplimiento de la Agenda Canaria, Valido reconoce que "es difícil plantear el grado de cumplimiento". Añade que algunas cuestiones han avanzado, como las reuniones para abordar obras hidráulicas y actualizaciones de costes de transporte, mientras que otras están atascadas por falta de voluntad política.
La diputada también critica a ciertos representantes del Gobierno central que no han mostrado interés en avanzar en estos temas: "Hay secretarios de Estado que ni contestan", asegura. Esta falta de interlocución efectiva subraya la urgencia de una revisión integral de los compromisos.
Canarias sigue siendo el epicentro de una crisis migratoria de proporciones alarmantes. Miles de menores no acompañados cruzan el Atlántico, generando una presión insostenible en los servicios de acogida del archipiélago. Valido denuncia que la respuesta del Gobierno central ha sido insuficiente: "Pensar que una comunidad como la nuestra puede atender en solitario a miles de menores no tiene un pase ni excusa."
En este sentido, Cristina Valido resalta que la Ley de Reforma de Extranjería, que podría haber aliviado esta carga, no prosperó debido a la falta de votos en el Congreso. "Hemos chocado de frente con la falta de los votos necesarios", lamenta, al tiempo que señala la responsabilidad compartida del Partido Popular y Junts en el bloqueo legislativo.
A pesar de los obstáculos, Valido insiste en la necesidad de que el Gobierno central diseñe un "plan B" para abordar esta tragedia humanitaria. Su propuesta incluye la aprobación de un decreto que permita la derivación de menores migrantes a otras comunidades autónomas. Este enfoque aliviaría la presión en los centros canarios y garantizaría una atención adecuada para los menores.
Valido también hace un llamamiento a la solidaridad entre comunidades: "¿Dónde está la solidaridad de la que hablan? No existe." Esta afirmación subraya la falta de compromiso de algunas regiones y partidos para abordar un problema que afecta a toda España.
Valido denuncia que los intereses partidistas están bloqueando soluciones efectivas para Canarias. "Lo que no puede ser es que seamos nosotros quienes llevemos propuesta tras propuesta para que el Gobierno la estudie como si nos hicieran un favor", afirma con contundencia.
La diputada también critica la "guerra política" entre el Partido Popular y el Partido Socialista, que, según ella, está desviando la atención de los problemas reales. En sus palabras: "Ambos están actuando de manera irresponsable, más fijados en desgastar al contrario que en abordar el principal reto de este siglo."
La falta de un consenso amplio en el Congreso también ha afectado otras áreas clave para Canarias. La diputada señala que "si el Gobierno puede imponer su criterio en temas como la amnistía, no hay excusa para no actuar ante un drama humanitario." Esta doble vara de medir pone de manifiesto la necesidad de un cambio en la actitud política hacia las islas.
De cara a este año, Cristina Valido anticipa que será difícil alcanzar un consenso en el Congreso debido a la fragmentación política. Sin embargo, destaca que el presidente Fernando Clavijo está trabajando en "vías alternativas" para cumplir con los compromisos más urgentes. Esto incluye la posibilidad de modificar leyes o aprobar decretos que beneficien directamente a Canarias.
Cristina Valido también destaca sobre los 100 actos oficiales de España, organizados por el Ejecutivo central con el que se conmemorará medio siglo desde el fallecimiento de Francisco Franco, asegurando que "en ningún otro país se organizan eventos de este tipo para conmemorar la muerte de ningún fascista y de ningún dictador". Para Valido es un despropósito y asegura que no va a dedicar un solo minuto en el Congreso de los pocos que dispone a un tema en el que otros sí van a perder mucho tiempo.
Entrevista completa: