miércoles 22 de enero de 2025 - Edición Nº540

Cabildos

Cabildo de Tenerife

Deportes de Tenerife destinó 7,5 millones de euros al Programa de Apoyo a clubes y federaciones en el último ejercicio económico

La consejera de Deportes del Cabildo, Yolanda Moliné, destaca que “hemos batido un récord histórico de apoyo económico a entidades y deportistas de Tenerife”


por Politican


La consejera de Deportes del Cabildo, Yolanda Moliné, explica que, durante el último ejercicio económico, desarrollamos un Programa de Apoyo a clubes y federaciones “histórico, puesto que destinamos un presupuesto de 7.427.500 euros a impulsar las acciones e iniciativas de clubes y federaciones, lo que se traduce en un apoyo decidido a entidades y deportistas de Tenerife”.

 

Moliné destaca que “nuestro objetivo se ha centrado en fortalecer el Programa de Apoyo a Clubes y Federaciones, dotándolo con el mayor presupuesto que hasta ahora se haya consignado, aumentando en casi 2 millones de euros con respecto al del año anterior”.

 

Esto supone un incremento total de casi un 34%, repartido entre sus ocho líneas de subvención, “reconociendo a las entidades deportivas de Tenerife como agentes clave de la actividad deportiva en la comunidad, que atienden a personas de todas las edades y habilidades para que puedan participar en actividades físicas, promoviendo la salud y el bienestar, pero, además, desempeñando un papel fundamental en el desarrollo de valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto”.

 

El deporte tinerfeño pasa por un momento inmejorable, con una representación de equipos en categorías nacionales nunca vista con un total de 38 clubes para esta temporada 2024-2025, los cuáles han sido dotados con la mayor aportación a través de su respectiva línea de subvención con un total de 2.850.000 euros, suponiendo esto un incremento con respecto al año anterior del 16%.

 
No cabe duda de que para que el deporte de élite de Tenerife crezca y siga manteniendo tan exitosos resultados, es necesario apostar por el deporte base, siendo los clubes deportivos un elemento muy importante, casi vertebrador del deporte isleño. Atraen una gran masa social y tienen un potente e impactante poder de influencia en la sociedad, siendo uno de los principales canales de transmisión de fomento de hábitos saludables y del desarrollo de valores deportivos desde edades tempranas. De ahí que desde el Cabildo de Tenerife se haya incrementado para esta temporada más de un 30% el presupuesto de la línea de subvención de cantera, contando con un total de 2 millones de euros para 2024, atendiendo a más de 350 clubes, además de promover su implicación en la reivindicación del desempeño de su papel como elemento educativo y transformador para la sociedad a través del programa Educar Entrenando.
 

Sin duda, la apuesta más clara por el apoyo a nuestros deportes autóctonos se traduce en un aumento del 240% del presupuesto con respecto al 2023, superando este año los 700.000 euros distribuidos a través de 4 líneas destinadas al deporte de base, la organización de actividades deportivas, la promoción y fomento de la Lucha Canaria y a sufragar gastos de gestión, administración y actividad ordinaria, proyectos de tecnificación y adquisición de material inventariable por parte de las federaciones.
 

Más que significativo también ha sido el incremento de casi el 60% del presupuesto en la ayuda al desplazamiento a competiciones oficiales fuera de Canarias, que en el período de mayo 2023 a junio 2024 contó con un total de 670.000 euros, atendiendo a 1.670 solicitudes.
 

Por otro lado, el sector del automovilismo de Tenerife ha incrementado su dotación desde este Cabildo Insular con respecto al año anterior en casi un 43%, atendiendo a 19 escuderías para la organización de pruebas automovilísticas que conforman el calendario insular, nacional e internacional que se celebren en la Isla, con un total de 200.000 euros.

 

Este incremento del Programa “da respuesta a la renovada estrategia en materia deportiva de Tenerife Activa”, concretamente de su eje 4, enfocado en optimizar la gestión del deporte de Tenerife y mejorar la cooperación y coordinación entre los diversos agentes deportivos de la isla, creando un ecosistema deportivo más integrado, que potencie el desarrollo de programas de actividad física accesibles y de calidad, alineados con las necesidades y objetivos de la comunidad deportiva de Tenerife.