domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº705

Cabildos | 11 oct 2024

Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife inicia las obras de los carriles directos en el Polígono de Güímar para acabar con las retenciones que afectan a más de 48.000 conductores

01:01 |El proyecto, con una inversión de 2,9 millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses, tiene como objetivo descongestionar uno de los puntos críticos de tráfico en la zona


por Politican


La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, junto a la consejera insular de Movilidad, Eulalia García, visitaron el inicio de las obras de construcción de los carriles directos en el Polígono Industrial de Güímar. Este proyecto, con una inversión de 2,9 millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses, tiene como objetivo descongestionar uno de los puntos críticos de tráfico en la zona, donde transitan diariamente más de 48.000 vehículos.


En la visita también estuvieron presentes los alcaldes de Güímar y Arafo, así como el teniente alcalde de Candelaria, quienes resaltaron la importancia de esta intervención para mejorar la conectividad y seguridad vial de sus municipios.


Durante la visita, Rosa Dávila destacó que esta obra forma parte de un plan integral del Cabildo para dinamizar la movilidad en las áreas industriales de la isla y dar respuesta a una necesidad largamente reivindicada. “Este proyecto nos permitirá reducir significativamente las retenciones y mejorar el flujo de tráfico, haciendo que el acceso a los polígonos industriales sea más eficiente y seguro para empresas y para los vecinos de la comarca,” subrayó la presidenta. “Con estas obras respondemos a una demanda histórica y facilitamos el día a día de miles de conductores que utilizan este enlace a diario”, añadió.


Por su parte, la consejera de Movilidad, Eulalia García, explicó los detalles técnicos de la obra, que contempla la construcción de varios carriles directos y el ensanchamiento de glorietas para aliviar la carga de tráfico que actualmente soportan las dos principales rotondas del Polígono de Güímar. “Estas actuaciones son claves para descongestionar los accesos y optimizar los tiempos de desplazamiento, tanto para los transportes de mercancías como para los usuarios de la TF-1,” indicó García.

 

Las labores se centrarán en una de las vías que concentra la mayor circulación de vehículos de los polígonos industriales de Tenerife.  La actuación tiene como finalidad aliviar la carga de tráfico que reciben las dos glorietas situadas en el enlace del Polígono Industrial, dotándolos de carriles directos y ensanchando las glorietas.

 

Las obras consistirán en modificar los ramales y en construir dos enlaces directos que facilitarán la entrada y salida de este enclave con más seguridad y comodidad, al tiempo que resolverá un problema de retenciones y atascos que perjudica la actividad industrial.

 

Los trabajos se centrarán en los enlaces de Arafo, donde se construirán varios carriles directos:

Un carril desde la TF-281 hacia la TF-1 en dirección Sur.

Otro carril desde la TF-1 (Santa Cruz) hacia el Polígono El Carretón.

Dos carriles desde el Polígono Valle de Güímar hacia la TF-1 en dirección Santa Cruz.

Un carril desde la TF-1 en dirección Sur hacia el Polígono.