lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº629

Ayuntamientos

Unidas Se Puede

Unidas se puede rechaza el uso político de los pregones en las fiestas locales de La Laguna

La formación aboga por que los protagonistas de las fiestas sean la ciudadanía destacaba de la comunidad, evitando la politización de las tradiciones festivas


por Politican


Unidas se puede reclama una postura clara y contundente durante su vida política respecto al uso de los pregones de las fiestas de los barrios y pueblos laguneros: deben ser una plataforma para la ciudadanía, no para la autopromoción política, como explican. Este posicionamiento, aseguran, se ha reforzado tras observar una tendencia preocupante donde los actores políticos a menudo asumen el rol de pregoneros, utilizándolo como una herramienta de propaganda en lugar de celebrar y honrar las ricas tradiciones locales. 


 
Durante el mandato de 2019 a 2023, Unidas se puede demostró coherencia con esta postura, absteniéndose de participar en pregones para evitar cualquier percepción de uso político de las festividades. “Nuestra convicción es que las fiestas deben ser momentos de unión y celebración comunitaria, no escenarios para el avance de agendas políticas personales o partidistas,” afirmó Idaira Afonso, concejal y coportavoz de Unidas se puede.


 
La formación sugiere que las y los pregoneros sean seleccionados de entre aquellos que han contribuido significativamente a la vida cultural, social, o económica de sus comunidades, reflejando así el espíritu verdadero de cada barrio o pueblo. “Las fiestas locales deben exaltar las historias y los logros de las personas que realmente representan el alma de nuestras comunidades. Son muchas las personas en La Laguna que merecen este reconocimiento por su dedicación y servicio, más allá de su afiliación política,” continuó Afonso.


 
El abuso de los pregones para promoción política no solo desvirtúa el propósito de las festividades, sino que también puede generar desinterés o rechazo entre la ciudadanía, quienes esperan celebraciones que reflejen sus valores y tradiciones sin influencia partidista. La formación ha observado cómo esta práctica puede alienar a la población que busca en estas celebraciones un espacio de esparcimiento y orgullo local, libre de la política cotidiana.


 
“Debemos respetar y preservar la integridad de nuestras tradiciones festivas. Los pregones son una oportunidad para destacar lo mejor de nuestra comunidad, para inspirar y unirnos en una celebración común, no para dividirnos,” explicó Afonso. La concejala también hizo un llamado a todos los partidos políticos del Ayuntamiento para que adopten una postura similar y trabajen juntos para mantener la neutralidad política de las festividades locales.


 
Unidas se puede propone que los comités de fiestas en cada barrio, formado por miembros de la comunidad, que tenga la responsabilidad de seleccionar a la persona que de el pregón, continúen haciendo el esfuerzo para que las elecciones sean transparentes y basadas en méritos comunitarios. Esta propuesta busca democratizar el proceso y asegurar que las voces de la sociedad sean escuchadas y respetadas.


 
El espacio político ha sido claro en su mensaje: la politización de los pregones debilita el tejido social y cultural de La Laguna. “Nuestro compromiso es con el bienestar y la cohesión de nuestra comunidad. Es hora de volver a poner a la gente en el centro de nuestras festividades,” concluyó Afonso.


 
Con esta postura, Unidas se puede continúa defendiendo un modelo de gestión pública basado en la transparencia, la participación ciudadana y el respeto por la cultura y las tradiciones de La Laguna. La propuesta pretende revitalizar y enriquecer las celebraciones locales, haciendo de ellas un verdadero reflejo de la comunidad y no un escenario más para la política.