lunes 20 de enero de 2025 - Edición Nº538

Ayuntamientos

Las Palmas de GC

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria implanta en el barrio de Las Coloradas el quinto contenedor

El Servicio Municipal de Limpieza ha informado a los vecinos y vecinas sobre el correcto uso del también llamado contenedor marrón


por Politican


El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Servicio Municipal de Limpieza, continúa avanzando en la implantación del quinto contenedor en la ciudad con la instalación esta semana en el barrio de Las Coloradas del también llamado contenedor marrón.

 

El personal del Servicio Municipal de Limpieza ha estado realizando tareas informativas en un estand ubicado en la plazoleta Francisco Quevedo. Además, dará a conocer la localización de los contenedores, que estarán instalados en la carretera de Las Coloradas —cerca de la zona del palmeral— y en la avenida Semana de la Pasión.

 

El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, ha visitado este miércoles el puesto informativo para comprobar in situ la campaña de comunicación y concienciación. Asimismo, ha dialogado con vecinas y vecinos de Las Coloradas sobre la implementación de este nuevo servicio en el barrio costero.

 

En el punto móvil se da a conocer qué residuos pueden ser depositados y cuáles no, además de entregar el llavín que permite abrir los contenedores.

 

La pasada semana el servicio de Limpieza hizo un buzoneo por las viviendas del barrio para informar, a través de dípticos informativos, del correcto uso de estos depósitos, así como de los espacios en los que van a estar instalados.

 

A los 100 primeros vecinos y vecinas que se registren en la oficina móvil para obtener el llavín, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria les entregará, de forma gratuita, un cubo de 15 litros y 20 bolsas biodegradables para que empiecen a hacer uso del nuevo servicio. Este proceso también se puede realizar de manera telemática a través de la web organica.laspalmasgc.es.

 

El quinto contenedor o contenedor marrón está destinado a las sobras de los platos cocinados, restos vegetales de cocina, pieles y huesos de fruta, restos de carne, pescado y marisco, tanto crudos como cocinados, alimentos estropeados o caducados, productos lácteos, cáscaras de huevos y frutos secos, pan y bollería, granos y cereales, posos de café, filtros usados y bolsas de infusión, así como papel de cocina y servilletas sucias. Otros residuos que también pueden ser depositados son pequeñas ramas y restos de poda, hojas y flores, corchos de botellas, serrín y virutas de madera e hilos naturales.

 

Su correcta utilización, mediante bolsas biodegradables, es esencial para que los residuos puedan ser trasladados posteriormente a una planta del reciclaje donde serán convertidos en compost para uso agrícola.