
por Politican
La Junta de Gobierno, presidida por el alcalde, José Manuel Bermúdez, aprobó esta semana la salida a licitación de dos expedientes para la contratación de las obras para mejorar la accesibilidad entre las calles Güímar y Cornisa, así como la plaza de Las 1.000 Viviendas y los espacios de su entorno, “ambas actuaciones se van a desarrollar en el barrio de La Salud Alto, por importe de 5.708.635,25 euros, lo que supondrá aumentar la calidad de vida de las vecinas y los vecinos”, detalla el regidor chicharrero, “unas obras financiadas al 50% por el Cabildo gracias a un convenio de actuación para renovar los servicios básicos de esta zona”.
Bermúdez pone en valor que “ahora sale a licitación las obras en la plaza de Las 1.000 Viviendas y aledaños, donde se crearán zonas infantil y de entrenamiento físico, manteniendo una zona central para el disfrute y esparcimiento vecinal, por lo que podrá acoger fiestas del barrio o cualquier otra actividad al aire libre de ocio, dinamización o deportiva” y agregó que “de la misma manera que se acometerá la actuación precisa para mejorar de manera muy significativa la accesibilidad para las vecinas y los vecinos que residen entre las calle Cornisa y Güímar, justo en la parte baja de esta plaza”.
Por su parte, la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, se muestra satisfecha y asegura que “la aprobación de la salida a licitación por parte de la Junta de Gobierno de Santa Cruz de estos dos proyectos representa un día importante para los vecinos del barrio de La Salud Alto, ya que estas actuaciones son un ejemplo de colaboración entre el Cabildo y el Ayuntamiento para solucionar problemas” y reiteró que “una vez más, queda demostrado que cuando se trabaja de forma coordinada los resultados son positivos y agregó que permitirán, además, una actuación para tratar el agua y cumplir así con el Plan Hidrológico Insular”.
“Se acometerá la ejecución de redes de saneamiento interior en el núcleo urbano -apostilló la presidenta insular-, la creación de red separativa con nuevos colectores de pluviales y la reposición de las tuberías de abastecimiento de agua potable” y concluyó afirmando que “se trata de trabajos que no se ven, pero que son fundamentales para la vida diaria de todas las personas de esta zona del barrio de La Salud”.
Javier Rivero, concejal de Obras, comenta que “desde el área de Infraestructuras, a través del programa de inversión Transforma Santa Cruz, pasamos a licitación la ejecución de estos dos proyectos para la renovación urbana de esta parte del barrio de La Salud Alto” y argumenta que “por ello se mejorará la accesibilidad universal entre las calles Güímar y Cornisa y se reformará la plaza de Las 1.000 Viviendas, cuyas obras abarcan una superficie total de 11.000 m2 de un entorno que se encuentra deteriorado y sin atractivo urbano, a la vez que reducimos el déficit existente en el alcantarillado”.
“De esta manera -insiste Rivero- se creará una nueva red en la zona, perteneciente al distrito Salud-La Salle, además de resolver los problemas de drenaje superficial que se presenta para la población, al no existir red de recogida de pluviales en ninguna de las calles y espacios libres objeto de estas actuaciones” y detalla que “también, se llevará a cabo la reparación y tratamiento de todos los muros de contención afectados por humedades de las filtraciones de jardines y parterres, lo que significa una actuación que incluye la ejecución de redes de saneamiento, red separativa con las pluviales y la reposición de tuberías de abastecimiento”.
Zaida González, concejala del distrito Salud-La Salle, entiende que “se trata de una excelente noticia para las vecinas y los vecinos de esta zona, ya que se resuelven problemas históricos derivados por la existencia de redes unitarias de aguas pluviales y residuales, cumpliendo así con el Plan Hidrológico Insular” y añade que “añadiendo, además, la ejecución precisa para mejorar la accesibilidad universal de todo el entorno, con obras para resolver los problemas de los servicios básicos por lo que se modifica el espacio urbano consolidado a la normativa actual y se consigue, también, reactivar y revitalizar este espacio del barrio de La Salud Alto”.