
por Politican
El Comité Local de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) en Arrecife ha dado a conocer “100% Arrecife. Plan para la Protección y Cuidado del Comercio Local de Arrecife”, que pretende poner sobre la mesa una batería de propuestas para ayudar a que los comercios de proximidad sobrevivan en la capital ante una situación internacional de “alta incertidumbre y subidas de aranceles”.
El plan consiste en medidas concretas que pueden ser implementadas por el Ayuntamiento de Arrecife a través de su concejalía de comercio. Entre las medidas que proponen, destacan la creación de una Mesa Municipal del Comercio Local donde estén presentes los/as comerciantes locales, el Ayuntamiento de Arrecife y el Cabildo de Lanzarote con el fin de coordinar y planificar una estrategia estable para el comercio local de Arrecife; la adquisición por parte del Ayuntamiento de Arrecife de locales comerciales vacíos para crear un banco de alquileres asequibles para proyectos empresariales innovadores que quieran instalarse en la capital; planes de asesoramiento en Centros de Formación Profesional para incentivar a los jóvenes a emprender nuevos comercios en Arrecife ofreciéndoles ventajas y acompañamiento; impulsar un verdadero liderazgo de la Agencia de Desarrollo Local hoy prácticamente inexistente; líneas de ayudas para mejorar la eficiencia energética de locales comerciales; poner en valor las iniciativas empresariales hechas en Arrecife; y reactivar el Mercado Municipal de Arrecife e impulsar los Mercados de Barrio.
Para Sheila Guillén, “el tejido comercial local de Arrecife agoniza. Sólo hace falta darse una vuelta por las calles de la capital para ver la realidad de muchos locales donde cuelgan los carteles de "Se Vende, Se Traspasa o Se Alquila”. Una realidad, prosigue la canarista, “que tiene mucho que ver con una apuesta política de puertas abiertas a las grandes cadenas comerciales internacionales y a las zonas industriales, que han reemplazado al comercio de proximidad, de calle y de barrio”.
“Se ha apostado por los grandes centros comerciales cerrados y se ha descuidado las zonas comerciales abiertas. No se ha puesto freno a la gentrificación, donde prolifera las viviendas vacacionales que desplazan a los residentes a otras zonas y provoca que los comercios locales cierren por falta de demanda”, señala Guillén, que cuestiona la política económica del grupo de gobierno local basada en grandes festivales musicales “que cuestan mucho dinero a las arcas municipales, pero repercuten más bien poco en la economía de proximidad. Si no, que expliquen por qué no dejan de cerrar los establecimientos del centro de Arrecife”.
Desde el punto de vista de Servando Pérez, presidente del Comité Local de NC-BC en Arrecife y profesional de la hostelería, “el estado del comercio local en la capital es desolador. No hay prácticamente incentivos para abrir un negocio, no se recibe ayuda institucional y no se ve que los responsables públicos estén en la búsqueda de soluciones a los problemas estructurales como la extrema competencia de las cadenas internacionales. Es más, incentivan cada vez más la instalación de estos grandes comercios sin elaborar planes de protección al comercio local”.
“Arrecife siempre fue un centro comercial abierto donde todas las personas de la isla venían a comprar y a pasear. Los barrios también tenían mucha vida gracias a las tiendas, a los establecimientos de todo tipo que daban cercanía y confianza a los vecinos. El mercado de Arrecife era el centro económico de la isla, donde venían a parar la cebolla, las batatas, las legumbres, los pescados y todo el producto que se elaboraba aquí”, recuerda Pérez, que no reniega de volver a impulsar el comercio local ahora que existe una alta inestabilidad internacional y se busca la seguridad de lo próximo.