martes 22 de abril de 2025 - Edición Nº630

Opinión

Opinión

Construye

04:01 |Artículo de opinión de Óscar Izquierdo, presidente de FEPECO


por Óscar Izquierdo


Se ha vuelto a celebrar este año en Tenerife, después de casi dos décadas en que se había proyectado con varias tentativas fallidas, la Feria del sector de la Construcción denominada “Construye”. La crisis financiera o llamada injusta e inmerecidamente “burbuja inmobiliaria”, que empezó a sentirse fuertemente a partir del año 2008, hizo imposible emprender una actividad de este calibre en el Recinto Ferial, como se venía haciendo, con una larga historia ya muy exitosa, porque precisamente el sistema constructivo fue el principal damnificado, no culpable como se intentó vender,  de esas malas praxis bancarias que arrastró a un verdadero colapso, en toda regla, a la economía en su nivel global y que tanto ha costado restablecerse. 

 

Desde el 10 al 13 de abril regresó la Feria para los profesionales, pero también, con unas ganas tremendas de que asistieran los ciudadanos o particulares, como así sucedió abundantemente, para visibilizar y verificar la fortaleza de la construcción, con un cambio radical de paradigma, donde prevalece la modernidad. Con la presencia de 72 empresas y 200 stands, en la gran nave con 12.000m2, allí estaban representantes de todos los subsectores tales como: Estructuras, Instalaciones y Sistemas Constructivos; Envolventes, Revestimientos Exteriores, Cubiertas y fachadas sostenibles; Materiales, Suelos, Acondicionamiento y Arquitectura Interior; Equipamiento, Maquinaria y Herramientas; Tecnologías Digitales, Automatización, Control y Servicios; 3D con Realidad Virtual y Aumentada y Drones; Construcción Sostenible, Eficiencia Energética, Materiales Ecológicos; Equipamiento y baños y todo ello englobado en la llamada construcción industrializada.

 

Desde el primer momento sorprendió el interés que provocaba, ya que en el mismo día de la inauguración había tanta gente que presagiaba, como fue realmente, que la presencia ciudadana iba a ser numerosa durante los días de su celebración. Ha sido la efectividad de una colaboración pública-privada, trabajada a pecho durante muchos meses, entre el Cabildo Insular de Tenerife y FEPECO, como patronal de la construcción en nuestra provincia, cuyo resultado demuestra que la confianza mutua y la implicación acertada entre ambas esferas de actuación, siempre lleva a resultados satisfactorios. 

 

El empuje, diríamos más apropiadamente, el empecinamiento del consejero del Cabildo Insular del Área de Industria, Manuel Fernández y de su eficiente equipo en el Recinto Ferial, Iñaki Domínguez, gerente y Jonay López, director de Ferias y Eventos, junto a la iniciativa operativa e ilusionante, principalmente y hay que destacarlo, de las empresarias pertenecientes a la Junta Directiva de FEPECO, han propiciado que lo que se pensó y planificó en un principio, saliera todavía mejor al final. 

 

Construye es la Feria por excelencia del Atlántico medio, poniendo a Canarias en la importancia del mapa geográfico, que tiene por misión, así lo hemos querido trasladar, poner en valor y conocimiento los últimos e indispensables novedosos avances que se producen en un sector que está introduciendo, a pasos agigantados, una industria sostenible, actual y renovada. Con la incorporación, cualitativa y cuantitativa, de técnicas, materiales y diseños, donde la eficiencia energética es primaria, la accesibilidad universal imprescindible y la digitalización obligatoria, con construcciones funcionales, además de estéticamente remozadas y flamantes, con aprovechamiento de los espacios y la durabilidad de los materiales reciclados o ecológicos.

 

Hoy la construcción es tecnología, con la domótica, casas o edificaciones inteligentes, acompañado de aislamientos térmicos y acústicos avanzados, en un modelo, que ya no tiene vuelta atrás, que ahorra tiempo y reduce costos a través de lo prefabricado, modular o estructuras metálicas de última generación. No es futuro, ni ciencia ficción, es presente y además establecido en nuestras islas, a través de un trabajo colectivo y conocimiento compartido. La construcción renovada es la solución para engrandecer nuestra tierra.


Óscar Izquierdo, presidente de FEPECO