
por Politican
La celebración del Día Mundial de la Juventud, marcado en el calendario cada 12 de agosto, tomó un nuevo matiz en Fuerteventura este año. El Cabildo insular, a través de la Consejería de Juventud, ha estado impulsando el eslogan ‘Fuerteventura Territorio Joven’ como parte del Plan Insular de Juventud, buscando promover y resaltar los recursos disponibles para los jóvenes en la isla.
La edición de 2023 de ‘Fuerteventura Territorio Joven’ tuvo como objetivo central dar a conocer y enfatizar el papel del Albergue Juvenil de Tefía, un valioso recurso destinado a la juventud majorera. Con este propósito en mente, se llevó a cabo un fin de semana de convivencia juvenil que reunió a sesenta participantes, destacando especialmente las actividades programadas para el 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud.
En asociación con el Servicio Insular de Información y Prevención de Adicciones (SIPA), parte del área de Acción Social del Cabildo Insular, se diseñó una variada programación de actividades que abarcó desde la promoción del ocio saludable hasta la generación de diálogo y reflexión. Expertos en distintas áreas, como el teatro de improvisación a cargo de Impro Show, las percusiones de Luzma Rodríguez, la sexualidad con Paola Cabrera, así como las emociones de Ico Ramos y Juanfra Chocho, se unieron para brindar experiencias enriquecedoras a los participantes.
El sábado por la tarde, un momento culminante llegó con una mesa de debate sobre el ocio nocturno, en la que participaron no solo los jóvenes de la convivencia, sino también representantes de autoridades públicas, fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, artistas y profesionales, así como familiares. La discusión abarcó diversos aspectos del ocio nocturno, con el objetivo de promover una visión más consciente y segura de estas actividades.
Como un toque estelar en la jornada, la Agrupación Astronómica de Fuerteventura contribuyó con una velada de observación de las Perseidas, lluvia de estrellas fugaces que alcanza su máximo esplendor en el cielo nocturno y que agregó un componente mágico a la experiencia.
En paralelo a todas estas actividades, los jóvenes tuvieron acceso a la Furgojoven, un punto de información móvil dedicado a dar a conocer los programas y recursos disponibles para la juventud de Fuerteventura. Este espacio se convirtió en un punto de encuentro donde los jóvenes pudieron explorar oportunidades, plantear preguntas y conectarse con las iniciativas que fortalecen su crecimiento y desarrollo.
En definitiva, la convivencia en el Albergue Juvenil de Tefía durante el Día Mundial de la Juventud dejó una impresión duradera en los participantes, fomentando la integración, la reflexión y el compromiso entre los jóvenes de Fuerteventura. La apuesta por promover un territorio joven en la isla sigue dando frutos, brindando espacios para el aprendizaje, el diálogo y la diversión en un entorno enriquecedor y seguro.