
por Politican
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Servicios Públicos y la Empresa Mixta de Aguas del municipio (Emmasa) perteneciente al Grupo Sacyr, avanza en la ejecución del Plan Vertido Cero a través de la instalación de una nueva tubería de impulsión entre el núcleo de San Andrés y el de María Jiménez, con el objetivo de continuar mejorando el sistema de saneamiento de la capital.
El alcalde José Manuel Bermúdez recuerda que la consecución del Plan Vertido Cero, que se viene desarrollando en la ciudad desde el pasado año, supone un hito para Santa Cruz y la materialización del compromiso del Consistorio con el medioambiente. “Nuestro municipio ha crecido exponencialmente en los últimos años y es nuestro deber y objetivo adaptarlo, pasando por la actualización urgente de la red de saneamiento, con la meta de alcanzar el vertido cero”, indica.
En este sentido, el primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, indica que los trabajos que se están ejecutando actualmente permitirán que las aguas residuales del núcleo de San Andrés sean tratadas adecuadamente en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Buenos Aires. “Esta instalación resolverá un problema histórico”, asevera Tarife.
La nueva infraestructura consistirá en la instalación de una tubería de fundición dúctil, con diámetros de DN250 y DN300, y revestimiento interior de poliuretano, que discurrirá enterrada a lo largo de la margen de la autovía de San Andrés. La obra se desarrollará principalmente por la zona peatonal, y en su último tramo, a la altura del falso túnel, atravesará la calzada.
El proyecto tiene un plazo estimado de ejecución de nueve meses, comenzando este mes y concluyendo a finales de diciembre de 2025, con un presupuesto de 2.491.657,90 euros.
Cortes al tráfico
Durante el desarrollo de las obras, se llevarán a cabo cortes temporales al tráfico en la zona afectada, por lo que desde el Consistorio se recomienda a los conductores y peatones seguir las indicaciones de señalización y desvíos establecidos para garantizar la seguridad.
El proyecto forma parte del esfuerzo continuo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Emmasa para mejorar la infraestructura de saneamiento de la ciudad, contribuyendo a la protección del medio ambiente y al desarrollo sostenible.