miércoles 16 de abril de 2025 - Edición Nº624

Política general

CEOE Tenerife

CEOE-Tenerife llama al "compromiso mutuo" para evitar una huelga que daña la reputación turística de las islas

05:31 |La patronal insiste en que se haga un "esfuerzo por ambas partes" que valore el "espíritu" de los empresarios y el "talento" de los trabajadores


por Europa Press


CEOE-Tenerife ha llamado este martes al "compromiso mutuo" de empresas y trabajadores para buscar una "solución consensuada" que evite una huelga turística en plena Semana Santa en la provincia de Santa Cruz de Tenerife que dañe la reputación del archipiélago.

 

La patronal asegura en una nota que la convocatoria de una huelga representa siempre un "fracaso colectivo" que debe evitarse porque las posturas entre ambas partes "están muy próximas y aún hay espacio para lograr un acuerdo razonable y beneficioso".

 

"Un 5% salarial más que en el año 2025, que compense la caída del poder adquisitivo, es un esfuerzo importante por parte de los empresarios del sector que no debe caer en saco roto. Creemos sinceramente que las posturas están muy cercanas y que la opción de sostener la huelga del cierre por parte de los trabajadores solamente en la provincia de Tenerife sería un dato de reputación muy importante para el sector, para la oferta de la isla y su imagen exterior", ha manifestado el presidente, Pedro Alfonso.

 

Por ello insiste en que se haga un "esfuerzo por ambas partes" que valore el "espíritu" de los empresarios y el "talento" de los trabajadores. "Lo que queremos es fortalecer la viabilidad de nuestras empresas, que son las que garantizan puestos de trabajo adecuados", ha añadido el presidente.

 

CEOE-Tenerife recuerda que el sector turístico y hostelero es un "motor económico estratégico" para la provincia y que "proteger su estabilidad y su imagen en el exterior requiere actuar con altura de miras, preservando la paz social como valor compartido".

 

En su opinión, "reforzar la confianza en el sector también significa enviar señales claras de responsabilidad y capacidad de diálogo, especialmente en momentos clave como la Semana Santa".

 

En esa línea, desde la patronal reiteran su voluntad de "seguir acompañando" a todas sus organizaciones miembro y contribuir a encontrar "puntos de encuentro que permitan superar la actual situación". "El diálogo y el entendimiento deben prevalecer siempre", expone.