domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº628

Cabildos

Cabildo de Gran Canaria

El Cabildo de Gran Canaria destina 975.000 euros a fomentar la energía solar y la movilidad sostenible entre la ciudadanía

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 31 de diciembre, a través de la sede electrónica del CIEGC


por Politican


El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía (CIEGC), ha lanzado  una convocatoria de subvenciones dotada con un total de 975.000 euros, que se distribuirán en tres líneas de actuación para impulsar las energías renovables y la movilidad sostenible en la isla. 

 

De esta cifra, 700.000 euros se destinarán a promover el autoconsumo eléctrico en viviendas y comunidades de propietarios, 125.000 euros tendrán como destino empresas y entidades sin ánimo de lucro, y 150.000 euros se destinarán a fomentar la micromovilidad sin emisiones, beneficiando tanto a personas físicas como a empresas y autónomos.

 

El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, Raúl García Brink, subrayó que “Gran Canaria sigue dando pasos firmes hacia su compromiso con la descarbonización y la sostenibilidad, apoyando activamente a la ciudadanía en la transición hacia un modelo energético más limpio”. Al respecto, añadió que “con estas medidas, buscamos promover un futuro más verde, eficiente y resiliente, impulsando la economía circular y mejorando la calidad de vida de todos los grancanarios”.

 

Subvenciones a instalaciones de energía solar fotovoltaica

El CIEGC destina este año 700.000 euros a subvenciones para la instalación de sistemas fotovoltaicos en viviendas unifamiliares y zonas comunes de comunidades de propietarios. Como novedad, esta convocatoria se focaliza exclusivamente en el autoconsumo individual y colectivo en comunidades de vecinos, eliminando las ayudas para instalaciones a gran escala, que serán abordadas en una nueva convocatoria específica este año.

 

Asimismo, se incrementa el límite máximo de subvención para las comunidades de propietarios, que podrán recibir hasta 20.000 euros por instalación (15.000 para la fotovoltaica y 5.000 para almacenamiento energético). Las viviendas individuales podrán acceder a hasta 4.000 euros en ayudas, con 3.000 para la fotovoltaica y 1.000 para el almacenamiento.

 

Subvenciones para empresas y entidades sin ánimo de lucro

Con el objetivo de impulsar el autoconsumo en el tejido económico y social, el CIEGC abre una convocatoria dotada con 125.000 euros para empresas y entidades sin ánimo de lucro. Este programa financiará la instalación de sistemas fotovoltaicos tanto en pequeñas empresas como en organizaciones del tercer sector. La subvención cubrirá la potencia instalada, con 500 euros por kW (hasta 4.000) y el almacenamiento energético, con 300 euros por kWh (hasta 1.000 euros), permitiendo un total máximo de hasta 5.000 euros por proyecto.
Una de las novedades más destacadas de esta convocatoria es la posibilidad de cesión del derecho de cobro de la subvención al proveedor, facilitando así la financiación directa de la actuación.

 

Subvenciones para el fomento de la movilidad sostenible de emisiones cero

El CIEGC también destina 150.000 euros a la adquisición de vehículos de micromovilidad eléctrica, como bicicletas con pedaleo asistido, patinetes, ciclomotores y vehículos adaptados para personas con movilidad reducida. Esta convocatoria está dirigida tanto a personas físicas como a pequeñas empresas, con un máximo de un vehículo subvencionado por beneficiario.

 

Entre las novedades de esta convocatoria, destaca que los beneficiarios podrán obtener ayudas de hasta el 50% del precio de adquisición, con límites específicos según el tipo de vehículo: hasta 1.000 euros para ciclomotores eléctricos, 600 para bicicletas y handbikes, y hasta 1.500 para sillas de ruedas eléctricas.

 

Asimismo, se introduce la obligatoriedad de cumplir con los requisitos técnicos y de seguridad establecidos por la normativa vigente, lo que incluye la certificación oficial para los patinetes eléctricos comercializados a partir de enero de 2024.

 

Plazos y tramitación

Las solicitudes para todas estas subvenciones podrán presentarse hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar los fondos disponibles. La tramitación se realizará de forma preferente a través de la sede electrónica del CIEGC: https://energiagrancanaria.sedelectronica.es.

 

Con estas nuevas convocatorias, el Cabildo de Gran Canaria refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la soberanía energética y la reducción de emisiones, ofreciendo herramientas clave para avanzar hacia un modelo energético más eficiente y accesible para todos los sectores de la isla.