
por Europa Press
La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, dijo este viernes que es "urgente" que el Gobierno central compense económicamente a la comunidad autónoma al afrontar en solitario los gastos de atención sanitaria a los migrantes, con un coste de 26 millones el año pasado.
En respuesta a una pregunta de Vox en comisión parlamentaria ha afeado a la formación que se refiera a ellos como "migrantes ilegales" cuando son "personas, ni cifras ni paquetes" que llegan a las costas canarias en "condiciones duras" y hay un "deber" de atenderlos.
Ha lamentado que pese a las "múltiples solicitudes" cursadas al Gobierno central, Canarias afronta esta atención sanitaria en solitario, una petición que cuenta con el "respaldo unánime" de la mesa sectorial de Sanidad.
"Es un compromiso humanitario y una obligación que no puede recaer sobre los hombros de los canarios", ha señalado.
Monzón ha detallado que el Gobierno ha habilitado puntos de primera asistencia con camillas, kit de higiene, mantas térmicas y alimentos de rápida absorción más ambulancias, vehículos de traslado de pacientes y recursos hospitalarios cuando se requiera.
Asimismo ha aumentado la protección del personal, se les dota de traductores para facilitar su labor y se movilizan también equipos de Atención Primaria.
La consejera ha anunciado también que en breve visitará la isla de El Hierro la ministra de Sanidad, Mónica García, para conocer de primera mano la atención sanitaria a los migrantes, viaje que estaba previsto para estos días pero fue pospuesto por las alertas.
El portavoz de Vox, Nicasio Galván, ha criticado que cada año se "detraiga dinero" de las arcas autonómicas para atender a la "inmigración ilegal" cuando hay hospitales, como el HUC, donde en el servicio de urgencias faltan médicos, hay nueve de baja o especialistas cubriendo áreas asistenciales que no son suyas. "Hay que atenderlos pero si no ponemos freno al efecto llamada, va a seguir aumentando", ha explicado.