martes 15 de abril de 2025 - Edición Nº623

Ayuntamientos

Las Palmas de GC

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pone en marcha un dispositivo especial de limpieza para Semana Santa

Durante las principales procesiones se ampliará el número de contenedores para la recogida de residuos


por Politican


El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Servicio Municipal de Limpieza, pone en marcha un dispositivo especial de limpieza para la celebración de la Semana Santa 2025, que tendrá lugar entre el 13 y el 20 de abril de 2025.
 

El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, ha señalado que “con este dispositivo especial reforzamos, un año más, nuestro compromiso con la ciudad y con el buen desarrollo de la Semana Santa, asegurando que todos los ciudadanos, ciudadanas y visitantes puedan disfrutar de las procesiones en un entorno limpio, cuidado y respetuoso con el patrimonio y las tradiciones”.
 

Este operativo tiene como objetivo el saneamiento de las principales zonas de la ciudad donde tienen lugar las procesiones y eventos religiosos. Así, el servicio contempla actuaciones tanto antes, como durante y después de los diferentes pasos que se celebran en el municipio.
 

El dispositivo comenzará este domingo, 13 de abril, a las 06:00 horas y se extenderá hasta el domingo, 20 de abril, a las 23:00 horas. Durante esos días el Servicio Municipal de Limpieza trabajará de manera intensiva para limpiar y mantener las principales calles y espacios que albergarán los actos más relevantes de la Semana Santa tales como la Procesión de la Burrita y otros eventos litúrgicos y culturales en los que se ampliará la dotación de contenedores con una veintena más.
 

Para este dispositivo se movilizarán a un personal compuesto por 38 personas. Asimismo, se dispondrá de un total de 17 vehículos, entre los que se encuentran tres ligeros, dos camiones brigadas, un furgón para el saneamiento de espacios afectados por depósito de objetos, otro para la colocación y retirada de contenedores, cuatro camiones baldeadores, otros tres barredores y uno para la recolección de residuos de fracción resto. Además, habrá otros dos furgones hidrolimpiadores.
 

El Servicio Municipal de Limpieza estima que se utilizarán unos 240.000 litros para el baldeo de las calles por las que discurrirán las diferentes procesiones.
 

El Ayuntamiento participa, además, en la coordinación de los diferentes actos que se celebran con motivo de la Semana Santa y contribuye con la aportación de aproximadamente 17.000 euros para la señalización, grúas y flores para la decoración de los tronos.
 

Esta inversión se suma a la que se destinará este año para la Coronación de la Virgen del Carmen y la Bajada de la Virgen del Pino, que supera los 150.000 euros.