martes 15 de abril de 2025 - Edición Nº623

Ayuntamientos

Yaiza

Femés se sumerge en la historia y herencia cultural del timple

La Casona alberga la exposición ‘El timple, ecos de la identidad’


por Politican


La historia y el valor patrimonial del instrumento musical más representativo de Canarias está interpretado en ‘El timple, ecos de la identidad’, la exposición que alberga desde la pasada semana la Casona de Femés con visitas gratuitas de martes a viernes, de 15:00 a 20:00 horas, y sábados de 9:00 a 14:00 horas. La muestra, comisariada por Daniel Morales y coordinada por el reconocido timplista José Vicente Pérez, es fruto de la colaboración entre los ayuntamientos de Yaiza y Tías y permanecerá abierta hasta el 30 junio.

 

Recorrer La Casona de Femés es toparse con timples que guardan entrañables recuerdos desde su elaboración artesanal hasta su omnipresencia en fiestas de tradición popular de Canarias, es también encontrarse con fotografías y referencias biográficas que enseñan el recorrido del timple y de su presencia cultural en Lanzarote, pero la exposición asimismo simboliza el reconocimiento al buen hacer de los artesanos y los maestros timplistas conejeros virtuosos de las cinco cuerdas.

 

“El timple forma parte de nuestra herencia cultural y la exposición divulga todo ese bagaje que enriquece la música tradicional canaria, nuestro folklore, que nos enriquece como pueblo”, apunta el concejal de Cultura de Yaiza, César Rijo, que abrió la muestra en compañía de la concejala de Cultura de Tías, Pepa González, y responsables del montaje de esta exposición que prevé como actividades complementarias conciertos y talleres de puesta a punto del instrumento.

 

Además de timples y fotografías, ‘El timple, ecos de la identidad’ proyecta vídeos documentales y deja escuchar los sonidos agudos del instrumento a través de códigos QR. El acto de apertura de la muestra acogió además la presentación del libro ‘Crónicas del timple’ de autoría de Daniel Morales y de otro grande de la música canaria como Benito Cabrera.