
por Politican
El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha recordado que el Gobierno de España es quien debe cumplir antes del miércoles con el plazo de diez días que dio el Tribunal Supremo para que el Estado acoja a 1.008 menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo.
"Quien tiene que cumplir el auto dictado por el TS es el Gobierno y Canarias colaborará pero quien tiene la obligación, la responsabilidad moral y legal de dar cumplimiento es el Estado, que hasta ahora había estado mirando hacia otro lado e intentando escurrir el bulto incluso legalmente", ha dicho durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este lunes.
De esta manera, apuntó que este miércoles vence el plazo dado por la autoridad judicial y que la CCAA está colaborando "en todo lo posible", añadiendo que en los últimos días se han producido reuniones técnicas para abordar este asunto.
"Pero en esto no caben interpretaciones --aseveró--. Aquí hay dictadas unas cautelares por parte del TS, es el Gobierno del Estado quien tiene que dar respuesta y Canarias ya ha trasladado el listado nominal de esos 1.008 menores".
VOTACIÓN EL 10 DE ABRIL EN EL CONGRESO
Por otro lado, cuestionado por la votación de este jueves, 10 de abril, en el Congreso de los Diputados debatirá sobre el real decreto-ley que reforma el artículo 35 de la Ley de Extranjería al objeto de establecer la obligatoriedad del reparto de menores migrantes no acompañados entre las CCAA cuando haya saturación, y que es fruto de un acuerdo entre el Gobierno y Junts, Cabello resaltó que "sin duda" es una semana "importante" para el archipiélago.
"Es una semana en que la que próximo jueves se va a llevar a convalidar ese decreto ley que permitirá una solución estructural a la situación de los menores migrantes en Canarias y aquellas CCAA que se encuentren en esa situación de saturación", observó.
Aquí, el portavoz apuntó que Canarias declaró la semana pasada la situación de contingencia migratoria extraordinaria por la saturación que se vive con la tutela en solitario de unos 5.800 de estos jóvenes, apuntando que el Gobierno regional mandó la pasada semana al Estado el listado nominal de 5.485 menores, ya que no incluyó a aquellos chicos próximos a cumplir 18 años o que tienen expedientes de reagrupación familiar abiertos.
"TRISTEZA" POR ESCUCHAR AFIRMACIONES COMO LAS DE GUARDIOLA
En este punto, y al ser preguntado por las palabras de la presidenta de Extremadura, María Guardiola, que dijo que su comunidad autónoma no podría acoger más menores migrantes al tener sus recursos al 111% de ocupación, Cabello opinó que le "entristece" escuchar eso.
"¿Qué hubiera pasado en Canarias si cuando teníamos 20 centros y 2.000 menores migrantes no acompañados hubiéramos hecho este tipo de declaraciones que está haciendo ahora Extremadura?, ¿Cuál sería la situación que estuviéramos viviendo en el día de hoy?", cuestionó.
Por último, expuso que al final, las islas, con dos declaraciones de emergencia por medio y habiendo movilizado casi 180 millones de euros del presupuesto autonómico, "ha podido dar una respuesta que a la altura de los derechos humanos y lo que merecen esos niños y esas niñas".