
por Europa Press
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, resaltó este pasado sábado que el próximo jueves, con la votación de la convalidación del decreto ley para un reparto obligatorio de menores migrantes, se verá "la seguridad" que aporta el socialismo a Canarias, al tiempo que será una "oportunidad" para ver "dónde están unos y dónde están los otros", en referencia a la "irresponsabilidad" del PP con esta cuestión.
En declaraciones a los medios de comunicación, con motivo del 18º Congreso Insular de Tenerife y acompañada por la secretaria insular Tamara Raya, Peña ha incidido en cómo los socialistas "van a estar a la altura" el próximo jueves, ya que la formación "sí ha escuchado a los canarios y a las canarias en ese nuevo proyecto de acogida, solidaridad y responsabilidad" que significa la modificación del artículo 35" de la Ley de Extranjería.
"Ante toda esa irresponsabilidad e inseguridad que trasladan en todos sus actos la derecha de estas islas, la derecha de este país, el socialismo es un valor seguro, un valor con liderazgo y un valor con proyectos y objetivos claros que, en este caso, en Tenerife, es el que lidera mi buena amiga Tamara Raya", ha destacado.
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal ha aprovechado la ocasión para respaldar "el liderazgo" de Raya, nueva secretaria federal en la isla, con el que se buscará conseguir "el mayor número de gobiernos en el próximo 2027" de la mano de "nuevas ideas" y "los valores de siempre, de igualdad, libertad y justicia social".
"Siempre dicen que la izquierda tiene una capacidad, una característica especial, que es la capacidad de renovarse y de relanzarse, y eso es lo que se celebra en un congreso como este: nuevas ideas, nuevos proyectos, nuevos equipos y nuevos liderazgos bajo el mandato de Tamara Raya", ha agregado.
CRÍTICAS AL PP
De este modo, ha preguntado al Partido Popular "qué más tiene que pasar en este país, o en el mundo" para que se decida romper con la ultraderecha, esa que quiere "acabar con la forma en la que entendemos cómo vivir en el mundo, con nuestros valores y principios". También ha extendido esa queja, a nivel regional, a Coalición Canaria.
"Nuestro bienestar social, nuestro modelo cultural depende del aislamiento de la derecha", ha dicho Peña, que ha incidido en que ha llegado el momento de que el Partido Popular "decida o con Vox o con Canarias, o con Vox o con el bienestar de la ciudadanía española", ha puntualizado.
En ese sentido ha recordado que fueron "seis diputados canarios" de la derecha quienes votaron en el Congreso contra otras cuestiones claves para las islas, es decir, "contra la gratuidad del transporte público, contra de las ayudas a La Palma y también contra la condonación de la deuda".
Preguntada por la sentencia del Tribunal Supremo sobre la tutela estatal de más de un millar de menores migrantes solicitantes de asilo en Canarias, Esther Peña ha mostrado el respeto que habrá a la justicia, acatando "sin ninguna duda las sentencias", al tiempo que también se estará pendiente de ver "cómo se modula" la nueva reglamentación a convalidar el próximo 10 de abril en el Congreso, el decreto ley de menores migrantes.
"Firmamos un pacto de inmigración y asilo europeo en el que todos somos corresponsables. Tenemos que acompasar y asimilar toda esa normativa para crear un sistema de acogida responsable, coordinado y solidario".
Tamara Raya invita a "recuperar el pulso" con la calle en el Congreso del PSOE de Tenerife de cara a 2027
La nueva secretaria insular del PSOE de Tenerife, Tamara Raya, por su parte llamó este pasado sábado a su formación en la isla a "recuperar el pulso con la calle" de cara a las elecciones de 2027. La que tomará el liderazgo del partido en la isla tras el paso de Pedro Martín ha ahondado así en los "debates importantes e intensos" que tendrán en la jornada de hoy, cuando se vote la nueva Ejecutiva insular durante el XVIII Congreso del PSOE en la isla.
"Los asuntos que abordaremos tienen que ver con nuestro día a día, con esas colas terribles que sufrimos en la TF-5 y en la TF-1, a todas horas, de ida y de vuelta. También con el problema de vivienda, trabajaremos en propuestas, porque esto es un asunto que afecta no solo a los jóvenes, sino también a aquellas personas que están trabajando y que con su salario no se pueden permitir ni siquiera pagar un alquiler", ha ahondado Raya.
CRÍTICAS A LA GESTIÓN EN GOBIERNO Y CABILDO
En declaraciones a los medios, la secretaria insular ha incidido, además, en cómo le preocupa a la formación la situación actual del sector sociosanitario en la isla, debido al que ha calificado como un "desastre" de gestión desde el Gobierno de Canarias y Cabildo tinerfeño en la atención a dependientes: "A día de hoy no se ha firmado aún el convenio de dependencias ni el convenio de infraestructuras vinculado", ha denunciado.
Por su parte, ha dicho, el partido socialista buscará sus instrumentos a nivel interno para seguir promoviendo el debate, las propuestas, así como el compañerismo. A ello ha añadido que, como primera mujer secretaria general del PSOE tinerfeño, defenderá al "colectivo de las mujeres", que son "muy importantes dentro de la sociedad".
En ese sentido se ha referido a una preocupación "intensa" que se despierta ante formaciones políticas de ultraderecha a las "ha dado entrada el Partido Popular en Canarias", en referencia a los pactos con Vox, así como también desde Coalición Canaria: "ponen en riesgo algo que parece que hemos conquistado de manera definitiva, la democracia, la consolidación de los derechos conquistados y el reto de seguir conquistándolos".
Preguntada por la posibilidad de huelga del sector de la hostelería en Canarias, ha asegurado que en el PSOE han recibido "preocupación y hartazgo" por parte de los propios trabajadores. Ha repetido que su formación no es que esté "en contra" de que el sector turístico "avance y se desarrolle", pero sí que considera que la riqueza no puede quedarse concentrada "en el 10% de la población de Canarias".
"La riqueza hay que distribuirla y lo que no puede pasar tampoco es que los trabajadores y trabajadoras del sector servicios tengan los salarios más bajos de toda España", ha añadido Raya, que ha defendido, de nuevo, la posibilidad de compartir espacios y mejorar infraestructuras con la implantación de una tasa turística.