
por Europa Press
El número de procedimientos concursales durante el primer trimestre alcanzó en Canarias los 70 procesos, lo que supone un incremento del 7,69% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos facilitados por Informa D&B.
Por otro lado, las disoluciones de empresas llegaron en las islas a las 376, siendo una cifra un 21,83% menor que la registrada en el primer trimestre de 2023.
En el conjunto de España, los procedimientos concursales durante el primer trimestre llegó los 2.800 procesos (+23% en comparación con el mismo periodo del año anterior). Por otro lado, las disoluciones llegaron a las 9.786 (-3%).
De esta manera, el 78% de los procedimientos concursales iniciados en el país durante estos tres meses corresponden a concursos de acreedores, 2.184, un alza del 18%; los planes de reestructuración representan el 2,5%, son 71, un 11% menos que en el primer trimestre de 2024; y se han contabilizado 545 procedimientos especiales para microempresas, la subida más notable, del 55%, aportando el 19,5%.
En concreto, en el mes de marzo se han contabilizado 1.020 procedimientos concursales, un crecimiento del 33% anual, y las disoluciones fueron 2.452, lo que supone un 12% más que en marzo de 2024.
OCHO DE CADA DIEZ CONCURSOS SON DE MICROEMPRESAS
Las empresas con menos de diez empleados o con una facturación menor a dos millones de euros, las microempresas, han supuesto el 83% de todos los concursos en marzo; mientras que las pequeñas suponen algo más del 14%, las medianas superan el 2% y ninguna gran empresa ha iniciado concurso este mes.
Por otro lado, las microempresas suponen el 14% de todos los planes de reestructuración; mientras que las pequeñas y las medianas suponen un 43% cada una y, de nuevo, ninguna gran empresa ha presentado planes de reestructuración este mes.
En total, las empresas afectadas por procedimientos concursales en marzo suman más de 6.193 trabajadores y unas ventas de más de 900 millones de euros; mientras que las disueltas, empleaban a 9.221 personas y su facturación conjunta supera los 1.265 millones de euros.
EL SECTOR DEL COMERCIO LIDERA EL RANKING
Todos los sectores de actividad se han visto afectados por procesos concursales, sin embargo, destaca Comercio que ha registrado uno de cada cuatro procedimientos, el 26% del total y una cifra de 728, seguido de Construcción y actividades inmobiliarias, con 479, y Hostelería, con 339.
Los procedimientos concursales crecen en los principales sectores, salvo Intermediación financiera, que recorta un 19%, y Administración, que no registra procesos este año y tenía uno el pasado.
Atendiendo a las disoluciones en el primer trimestre, Construcción y actividades inmobiliarias es el sector más afectado, con 2.368 y un descenso del 8%; seguido por Comercio, con 1.933, que reduce un 9%; y Servicios empresariales, con 1.665, un avance del 7%.
MÁS CONCURSOS EN CATALUÑA, ANDALUCÍA Y VALENCIA
Cataluña es la autonomía con más concursos durante el primer trimestre del año, 684, un avance del 25%; Madrid registra 288, un 3% más y les sigue Valencia con 272, un crecimiento del 12%; entre las tres reúnen el 57% del total.
Igualmente, Cataluña es la primera también por número de planes de reestructuración, 18, un 80% por encima de los tres primeros meses de 2024; y Madrid lidera de largo los procedimientos especiales para microempresas, con 238, un aumento del 41%, el 44% de todos los contabilizados en estos meses.