martes 15 de abril de 2025 - Edición Nº623

Política general

Entrevista Exclusiva

Abbas Moujir: "La ampliación de la zona de gran afluencia turística perjudicaría no solo al comercio del centro de Santa Cruz, sino a todo el área metropolitana"

El presidente de FAUCA asegura que los pequeños y medianos comercios no podrán competir en igualdad de condiciones con los grandes centros comerciales


por Politican


La posibilidad de ampliar la zona de gran afluencia turística en Santa Cruz de Tenerife ha generado un amplio debate entre comerciantes, empresarios y representantes políticos. La medida, que permitiría la apertura dominical de más establecimientos, enfrenta posturas encontradas sobre sus beneficios y perjuicios para el comercio local y el área metropolitana.

 

La posición del comercio local

El presidente de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA), Abbas Moujir, ha sido una de las voces más críticas con la propuesta. Según explicó en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín", la ampliación de la zona de gran afluencia turística perjudicaría no solo al comercio del centro de Santa Cruz, sino a todo el área metropolitana. En sus palabras: "Desde luego que perjudicaría no solamente al comercio del centro de Santa Cruz, sino en general a todo el área metropolitana y más en un momento como el actual, donde la situación económica y la situación de algunos aspectos laborales están cada vez más complicados."

 

Moujir también señala que la reducción de la jornada laboral y el incremento de los costes salariales dificultan aún más la viabilidad de esta medida. En su opinión, los pequeños y medianos comercios no podrán competir en igualdad de condiciones con los grandes centros comerciales, que tienen más capacidad para afrontar estos cambios.

 

El impacto de los cruceros en la economía local

Uno de los principales argumentos a favor de la ampliación es la llegada de cruceros a la ciudad los domingos. Sin embargo, Moujir desestima este argumento, indicando que el porcentaje de cruceros que arriban en domingo no es significativo en comparación con el total. "El porcentaje del crucero que llega un domingo realmente en proporción al número total de cruceros es algo que no es importante", asegura.

 

Además, enfatiza que los comercios en el centro de Santa Cruz ya analizan el tipo de crucero y el perfil del turista para decidir si abren o no en función de la rentabilidad. Por otro lado, sostiene que el modelo de Santa Cruz es distinto al de otras ciudades, como Las Palmas de Gran Canaria, donde la presencia turística es mayor y cuenta con más habitantes y una playa en el centro de la ciudad.

 

En el debate, se ha hecho referencia a modelos de otras ciudades como Madrid, Barcelona y Las Palmas de Gran Canaria. Sin embargo, Moujir insiste en que Santa Cruz no es comparable con estos lugares, pues tiene características geográficas y demográficas distintas. En cambio, sugiere analizar el modelo de Bilbao, donde el comercio es dinámico, pero ningún establecimiento abre en domingo o festivos. Este modelo, según Moujir, demuestra que no es necesario abrir los domingos para mantener un comercio activo y saludable.

 

El papel de los Centros Comerciales y la falta de aparcamiento

Otro punto de preocupación es la proliferación de centros comerciales y grandes superficies, que han impactado negativamente al comercio de proximidad. La competencia desleal, la falta de apoyo a los pequeños negocios y la conversión de locales en viviendas son algunos de los problemas que enfrenta el sector. "Hay calles a menos de 100 metros de la calle Castillo donde los bajos se están convirtiendo en pisos", como asegura.

 

Además, Moujir señala que un factor clave que afecta la competitividad del comercio en el centro de Santa Cruz es la falta de aparcamiento. En este sentido, propone medidas como:

  • Creación de más plazas de aparcamiento en altura.
  • Implementación de zonas de estacionamiento rotativo (zona azul y verde).
  • Mejoras en la movilidad urbana para evitar bloqueos en fechas clave, como Navidad y Reyes.

 

El papel del Ayuntamiento y la Sociedad de Desarrollo

A pesar de las diferencias en la postura sobre la apertura comercial, Moujir resalta la colaboración con el Ayuntamiento y la Sociedad de Desarrollo en iniciativas como los bonos de consumo y la dinamización de la ciudad. Sin embargo, también expresa su preocupación sobre ciertas decisiones urbanísticas, como la creación del carril bici en determinadas calles, que podrían afectar la actividad comercial. "Nos preocupa en parte cómo se va a crear el carril bici. Hay determinadas calles donde quizás no debería estar."

 

 

 

Entrevista completa: