
por Politican
El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía, ha adjudicado a la empresa Canaria Eléctrica de Energías Renovables y Movilidad SL el suministro de 30 nuevas estaciones de recarga de vehículos eléctricos (ERVE) para la Red Insular de Recarga de Vehículos Eléctricos de Gran Canaria (RIRVEGC) por valor de 761.701,81 euros.
El contrato contempla el suministro de diferentes tipos de estaciones de recarga con potencias simultáneas de 22 kW, 50 kW y 100 kW, lo que aumentará la capacidad de la red para fomentar una movilidad más sostenible.
El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, Raúl García Brink, subrayó que con la firma de este contrato Gran Canaria vuelve a situarse a la cabeza en la implantación del vehículo eléctrico en Canarias. “Los últimos datos de la Dirección General de Tráfico indican que la provincia de Las Palmas libera de manera clara y evidente la venta de vehículos eléctricos, y estamos absolutamente seguros de que la isla está jugando un papel muy importante en el impulso a la movilidad sostenible gracias al esfuerzo del Cabildo de Gran Canaria”, recalcó.
García Brink añadió que esta adjudicación permitirá seguir mejorando la capilaridad y la confiabilidad de la red insular de recarga, duplicando el número de puntos disponibles en la isla gestionados por el Consejo Insular de la Energía. "Vamos a reforzar especialmente zonas deficitarias como polígonos industriales o núcleos urbanos con baja cobertura. Además, sustituiremos algunas de las estaciones más antiguas por modelos más modernos y eficientes, y las más antiguas las vamos a reubicar en zonas con menor demanda para darles una segunda vida", explicó.
Una vez instaladas las estaciones por parte del CIEGC, la empresa adjudicataria se encargará de la puesta en servicio de las ERVE con personal autorizado por el fabricante, asegurando el correcto funcionamiento y garantizando la cobertura de los equipos. Además, se implementará un sistema para supervisar en tiempo real la operatividad de la red.
La adjudicación del contrato entró en vigor el 21 de marzo de 2025 y tiene una duración de ocho meses. La información completa sobre la licitación puede consultarse en la Plataforma de Contratación del Estado en el siguiente enlace: https://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b1/jdDLDoIwEEDRLzIzlLbKEoHyCAqKoO2GdGEMhsfG-P0Ww9Zid5Ocm5kUFEiC1HORMQfhBmrU7-6hX9006n6eFW9pVASB SAjuKjdEkod1zZN5JAZIC4iJtY_Z0jM3oE3WlLxKY8Q0EWFeO8zk_L8efzwf1_orKDshC7Cd -AWWG47JNNxBGrZt_SY6-an572J_Nouy8nApY-IgUriAjNYUn5WAQfVCeOmT6o3-AE-IYS8!/