
por Politican
En la sesión plenaria celebrada hoy, la diputada de VOX Paula Jover ha debatido la Proposición no de Ley presentada por el grupo parlamentario VOX, que solicita la derogación inmediata de toda la normativa derivada de la ideología de género y woke en nuestra comunidad, con especial énfasis en la Ley territorial 2/2021, de 7 de junio, de igualdad social y no discriminación por razón de identidad de género, expresión de género y características sexuales.
Jover ha sido la voz principal de esta iniciativa, destacando que “esta Proposición No de Ley vuelve a los argumentos biológicos y científicos y se aleja de ideologías". Así, ha defendido que el sexo se determina desde el momento de la fecundación “sin que el bisturí ni las modas puedan modificar este hecho” y ha alertado sobre las consecuencias que las políticas de género y de identidad sexual están teniendo sobre los menores y ha citado como ejemplo el proyecto de educación sexual integral en Cataluña dirigido a niños de tres años.
"El Gobierno de Canarias también acaba de publicar una guía didáctica de la diversidad sexogenérica que abiertamente reconoce luchar contra la presunción de ‘cisheterosexualidad’ que rechaza el uso del masculino genérico y aborda aspectos de la vida sexual adulta que impactan negativamente en la educación de nuestros menores pero también en la identidad de las mujeres”, ha manifestado.
La diputada ha expuesto ejemplos de cómo estas normas permiten a menores sanos acceder a tratamientos hormonales y cirugías irreversibles que les obligarán a medicarse de por vida sin el consentimiento de sus padres cuando las asociaciones pediátricas advierten que el 90% de los jóvenes que durante la pubertad manifiestan confusión en relación a su sexo, al final de la misma se reafirman en su sexo biológico.
Pero estas normas, ha explicado, también ponen en riesgo la seguridad y dignidad de las mujeres en espacios que deberían ser exclusivos para ellas. También ha añadido que “es preocupante cómo estas leyes fomentan el 'borrado' de la mujer y afectan la integridad de las deportistas, quienes también ven más difícil acceder a podio por deportistas trans que no compiten en igualdad de condiciones", haciendo un llamamiento a la necesidad de devolver el sentido común a la legislación y de proteger los derechos de la mayoría social.
La Proposición no de Ley de VOX también pone de relieve las distorsiones que estas normas provocan en el acceso a empleos públicos para cuyo acceso se requieren pruebas diferenciadas por sexo, y cómo esto contradice los principios de igualdad, mérito y capacidad, como apuntan. Por ello, la derogación de esta normativa es vista como un paso necesario hacia la recuperación de un marco legislativo que respete la biología, la ciencia, la anatomía, la psicología y la realidad social, alejado de ideologías y de activismos que, según los proponentes, nos ha llevado a un proceso de desnaturalización del ser humano emprendido por la izquierda y que avanza con la complicidad, entre otros partidos, del Partido Popular.
Como conclusión, Paula Jover insistió en combatir el negacionismo a la ciencia que estas ideologías provocan en nuestra sociedad y, por tanto, a derogar las leyes citadas que aquejan a la mayoría social.
Tal y como le ha recordado el resto del arco parlamentario, la ley 2/2021 fue aprobada por unanimidad en la pasada legislatura donde VOX no contaba con representación. Por eso, VOX Canarias defiende una oposición legítima a leyes que utilizan a las personas con su dignidad inherente inviolable para intereses políticos, colectivizándolas y estigmatizándolas para luego incitar el odio entre unos y otros y acabar reconociendo nuevos derechos ficticios como la autodeterminación de género que se convierte en un constructor social modificable a voluntad.