
por Politican
La ciudad de Santa Cruz de Tenerife se prepara para recibir una nueva edición de Tecnológica Santa Cruz 2025, un evento que promete revolucionar el panorama de la innovación digital en Canarias. Desde este martes 25 hasta el domingo 30 de marzo, la capital tinerfeña se convertirá en el epicentro de la tecnología con una agenda cargada de charlas, ponencias, talleres y demostraciones interactivas.
La consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, Carmen Pérez, explicó en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín" que con este evento Santa Cruz se convierte en el epicentro de la tecnología.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición es el papel central de la mujer en el mundo de la tecnología. La organización del evento ha trabajado arduamente para resaltar la importancia de la participación femenina en sectores como Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
“Era una asignatura que teníamos pendiente. Queríamos buscar referentes femeninos en estos sectores. Los datos nos dicen que año tras año las mujeres o niñas eligen menos carreras de ciencia, a pesar de que lideran el acceso a estudios universitarios. Nos hicimos la pregunta de dónde están esas mujeres pioneras en tecnología y cómo podemos darles visibilidad”, explicó la consejera delegada.
Este año, todas las ponencias estarán a cargo de mujeres que han destacado en el sector tecnológico, buscando así inspirar a las nuevas generaciones. Además, los organizadores han hecho hincapié en que esta participación no responde a una "cuota de género", sino al reconocimiento del talento femenino en la tecnología.
Entre los eventos más esperados se encuentra la participación de Rey Enigma, una figura misteriosa que ha popularizado el ajedrez a nivel mundial sin revelar su identidad.
“En pleno siglo XXI, donde caminamos por el filo de la navaja con respecto al derecho al honor, la intimidad y la imagen, Rey Enigma ha conseguido calar en el sector juvenil de una manera didáctica, manteniendo oculta su identidad real”, destacó Pérez.
La inclusión del ajedrez en Tecnológica Santa Cruz 2025 no es casualidad. Se busca mostrar cómo los juegos de estrategia pueden fomentar el pensamiento lógico y la toma de decisiones, habilidades clave en el mundo de la tecnología.
“No pretendíamos que Tecnológica fuera solo un evento de charlas, sino un espacio donde se aprenda haciendo. Desde el ajedrez hasta herramientas digitales, queremos que el evento motive, transforme y conecte a los asistentes con la tecnología de una forma activa”, explicó la organización.
La edición de este año traerá consigo importantes cambios y novedades con respecto a años anteriores:
1. TechNoir: La fusión del cine negro y los videojuegos
Uno de los eventos más esperados es TechNoir, una iniciativa que explora cómo los guionistas de cine negro están participando en el diseño narrativo de videojuegos.
2. TecnoFight: El debate cara a cara sobre tecnología
Tecnológica también acogerá la edición de TecnoFight, una serie de duelos dialécticos sobre temas candentes como:
¿Está la inteligencia artificial destruyendo o creando empleos?
¿Las redes sociales influyen en la opinión pública?
¿Los algoritmos están modificando nuestro comportamiento?
Las ponencias serán protagonizadas por mujeres expertas en tecnología que aportarán distintas perspectivas sobre el impacto digital en la sociedad.
3. Un nuevo espacio para el evento: El MUNA
Dada la imposibilidad de usar el Teatro Guimerá por reformas, este año el evento se trasladará a los patios del Museo de la Naturaleza y el Hombre (MUNA), lo que permitirá una integración entre tecnología y naturaleza.
“Queríamos un espacio que nos permitiera hacer un guiño a los avances tecnológicos desde la perspectiva de la naturaleza. En un momento tan crucial, donde la inteligencia artificial está redefiniendo la humanidad, queríamos reflexionar sobre hacia dónde vamos”, afirmó la consejera delegada.
El evento también ha abierto el debate sobre el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad. “Debemos entender que la inteligencia artificial no es el futuro, sino el presente. No hay que tenerle miedo, sino saber utilizarla de manera ética y responsable”, afirmó Pérez.
Con un enfoque innovador y participativo, Tecnológica Santa Cruz 2025 se perfila como un evento clave para el desarrollo tecnológico y el empoderamiento femenino en el ámbito digital. Sin duda, una cita ineludible para todos aquellos apasionados por la tecnología y el futuro.
Entrevista completa: