
por Politican
El coordinador regional del PP de Canarias, Jacob Qadri, ha celebrado "por necesario" que "de una vez por todas" se vaya a producir el reparto de 4.400 menores migrantes no acompañados --4.000 de Canarias y 400 de Ceuta-- entre las comunidades autónomas y ha reclamado que el mismo sea "equitativo" y esté acompañado de una financiación adecuada para todas las regiones.
"Creemos que era urgente, necesario. Lo llevamos pidiendo a gritos desde hace mucho tiempo porque la situación en el archipiélago es totalmente insostenible", ha dicho este martes en declaraciones a los medios de comunicación.
Por ello, ha hecho especial hincapié en que no va a valorar la postura de otras autonomías ante el anuncio del reparto "porque son otros gobiernos, otras circunstancias y otras condiciones". "Nosotros --continuó-- estamos en Canarias, defendemos los intereses de Canarias y ahora mismo lo mejor para el archipiélago es este reparto de menores".
Qadri ha insistido en la importancia de la financiación para que las CCAA puedan atender a estos jóvenes, lo que, dijo, el Gobierno llama 'flecos' y el popular tildó de "dudas ante los engaños e incumplimientos en numerosas ocasiones en materia migratoria del Gobierno de Pedro Sánchez".
Por ello, incidió en la necesidad de tener cautela ante el anuncio del Ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, de unos 100 millones de euros.
"NO QUEREMOS TRASLADAR EL PROBLEMA A OTRAS CCAA"
"Torres ha dicho muchas cosas que no se han cumplido, por eso pido cautela. Vamos a insistir para que este reparto venga acompañado de la financiación adecuada. No queremos trasladar el problema a otras comunidades autónomas, queremos que se solucione el problema", aseveró.
El popular ha afirmado que el PP de Canarias no entiende el motivo por el que se ha llevado a las islas a la "situación límite" que vive en la actualidad con la tutela en solitario de unos 5.800 menores migrantes. "Al final --señaló-- se ha demostrado que le competía al Gobierno de España llevar a cabo estas acciones para este reparto y no a la CCAA o a los partidos de la oposición".
Mientras, cuestionado por la postura del PP nacional, el coordinador regional de los populares comentó que "en este momento" no es relevante lo que pase en el Congreso y que hay que intentar que el documento tenga "garantías" para las CCAA que recibirán a estos chicos.