
por Politican
Pedro Rodríguez, presidente de Juntos por Guía, ha puesto en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín" nombre por primera vez, desde que perdiera la alcaldía de Santa María de Guía, al miembro de PSOE que junto a NC inició una estrategia orquestada para debilitar su gobierno.
Pedro Rodríguez no duda en señalar que fue objeto de una estrategia bien calculada por parte de Nueva Canarias, en complicidad con el Partido Socialista. Según sus declaraciones, la dirección de Nueva Canarias sabía de su cercanía con el municipio de Gáldar y su trabajo complementario con Teodoro Sosa. Como resultado, comenzaron maniobras políticas para debilitar su posición y su partido.
"Nos censuraron y nos quitaron fuerza con una estrategia que buscaba cambiar los liderazgos de Nueva Canarias", afirmó Rodríguez. Para él, la dirección del partido optó por una estrategia de desgaste, la cual incluyó portadas en medios de comunicación y movimientos internos para minar su liderazgo.
Uno de los momentos clave en esta estrategia fue el 14 de agosto, fecha en la que, según Rodríguez, tuvo lugar una reunión decisiva. "Fue el inicio de todo un procedimiento para censurarnos", afirmó.
Uno de los elementos más controvertidos de esta crisis política ha sido el presunto papel de Sebastián "Chano" Franquis, dirigente del Partido Socialista en Gran Canaria. Rodríguez sostiene que fue Franquis quien se reunió con dos concejales del PSOE para orquestar una moción de censura contra su gobierno.
"El 14 de agosto un dirigente del Partido Socialista se reunió con dos concejales de la oposición y les dijo que tenían que hacer un favor a Nueva Canarias. Ahí empezó todo", relató Pedro Rodríguez para luego confirmar que ese dirigente fue Sebastián Franquis.
Además, señaló que su socio de gobierno, perteneciente al Partido Socialista, obedeció las directrices del partido para mantenerse en el poder. Según su análisis, el movimiento buscaba consolidar una estructura partidista que garantizara beneficios a ciertos líderes sin pensar en el bienestar de la ciudadanía. Rodríguez lamenta cómo se orquestó su salida y afirmó que ni ha hablado, ni tiene nada que hablar con Franquis.
Ante esta situación, Juntos por Guía tomó la decisión de abandonar Nueva Canarias y trabajar en la creación de un nuevo partido. Según Pedro Rodríguez, la decisión fue tomada por unanimidad entre afiliados y simpatizantes. "Cuando no nos quieren en un lugar, mejor irnos y construir nuestro propio camino", aseguró.
El futuro político de Rodríguez y su equipo estará vinculado a Teodoro Sosa, quien se perfila como líder de un nuevo proyecto nacionalista en Gran Canaria. Este nuevo movimiento buscará incorporar a líderes jóvenes, mujeres y figuras con capacidad de gestión para renovar el panorama político de la isla.
A pesar de los rumores sobre una posible incorporación a Coalición Canaria, Rodríguez aclaró que "nada es imposible, pero estamos centrados en la creación de un partido fuerte en la isla". El objetivo es consolidar una fuerza política con presencia en la mayoría de los municipios, siguiendo el ejemplo de sus alcaldes y alcaldesas.
Entrevista completa: