lunes 14 de abril de 2025 - Edición Nº622

Cabildos

Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife presentará su Estrategia de Educación Ambiental a principios de abril

Las Jornadas de Educación Ambiental para la Sostenibilidad se desarrollarán los días 1 y 2 de abril en TEA Tenerife Espacio de las Artes


por Politican


El Cabildo de Tenerife presentará su Estrategia de Educación Ambiental (Eduste) los días 1 y 2 de abril en las Jornadas de Educación Ambiental para la Sostenibilidad en Tenerife que tendrán lugar en TEA Tenerife Espacio de las Artes. El objetivo de las jornadas son dar a conocer la Estrategia de Educación Ambiental de Tenerife y el proceso que se ha seguido para su construcción y compartir experiencias inspiradoras en esta materia a través de comunicaciones orales y paneles.

 

Las jornadas están dirigidas a las personas interesadas y vinculadas con el desarrollo de programas y acciones relacionadas con la divulgación, comunicación, sensibilización, formación y educación para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tanto de las administraciones públicas, empresas y organizaciones empresariales, colectivos y asociaciones. 


La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, explica que las jornadas “tienen como fin esencial compartir experiencias, por lo que se han programado, además de las ponencias, una serie de 12 comunicaciones orales y 12 paneles para aquellas entidades, públicas o privadas, que podrán exponer sus experiencias en materia de educación, sensibilización o formación para la sostenibilidad en Tenerife en sus tres dimensiones: ambiental, social y económica”.

 

“La educación juega un papel crucial en la sensibilización y la formación de ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad. A través de la educación ambiental, las personas pueden comprender mejor los problemas ambientales y sociales, y aprender cómo sus acciones individuales y colectivas pueden contribuir a la solución de estos desafíos”, explica Pérez.

 

Jornadas

La finalidad de las jornadas es el intercambio de experiencias en Educación para la Sostenibilidad con la misión de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible entre las entidades, públicas y privadas, que promueven y desarrollan actividades en esta materia en Tenerife, teniendo como base la presentación de la Estrategia de Educación para la Sostenibilidad que se está trabajando actualmente por la Corporación insular y así enriquecer y establecer sinergias para el desarrollo de sus líneas estratégicas y acciones con la participación activa de agentes sociales clave.

 

En la actualidad, el mundo enfrenta una serie de problemas ambientales y sociales que amenazan la sostenibilidad y el bienestar de las generaciones presentes y futuras. Entre los problemas ambientales más críticos se encuentran el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire y del agua, y la deforestación.