viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº626

Cabildos

Cabildo de La Gomera

El Cabildo de La Gomera ejecuta más de un centenar de actuaciones para el control del rabo de gato

La Institución insular hace balance del encargo para la erradicación de esta especie invasora en la biodiversidad de la isla, para lo que se ha destinado más de 700 mil euros en los últimos siete meses


por Politican


El Cabildo de  La Gomera ejecuta más de un centenar de acciones para la erradicación del rabo de gato en el territorio insular durante los últimos siete meses. Esta planificación está dentro del encargo realizado para trabajar en diferentes localizaciones con el propósito de reducir el impacto de esta especie invasora sobre la flora autóctona, tal y como explicó el presidente, Casimiro Curbelo. 


Detalló que en este tiempo se ha realizado una inversión superior a los 700 mil euros para la creación de unidades de actuación que han trabajado en la eliminación manual del rabo de gato en zonas accesibles, mientras que en áreas de difícil acceso se han llevado a cabo intervenciones especializadas con técnicas de trabajos verticales. Estas acciones han permitido actuar en municipios como San Sebastián, Valle Gran Rey y Hermigua, abarcando áreas prioritarias como Aguajilva, La Laja, Chejelipes y Jerduñe, entre otras.


Además, la inversión ha permitido la contratación de equipos especializados y la implementación de un protocolo de erradicación basado en la extracción manual, eliminación controlada de semillas y seguimiento de las zonas intervenidas para evitar la reaparición de la especie, “que es la máxima prioridad en un plan de trabajo como el que se sigue”, dijo. 

 

Compromiso con la conservación del entorno

Asimismo, destacó la importancia de esta iniciativa dentro de la estrategia global de conservación del medio ambiente en la isla y puso el acento en que “el control del rabo de gato es una acción prioritaria para proteger nuestra biodiversidad y evitar la degradación de los ecosistemas naturales. Este esfuerzo refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la preservación del paisaje gomero”.


Los trabajos continuarán en los próximos meses con labores de repaso en las zonas ya intervenidas, siguiendo un plan de control y erradicación basado en estudios previos y metodologías establecidas. Del mismo modo, se prevé la colaboración con colectivos locales y voluntariado para sensibilizar a la población sobre la problemática de las especies invasoras y la necesidad de su erradicación.