
por Politican
Tamara Raya, la nueva secretaria General del PSOE tinerfeño, que será proclamada en el Congreso Insular que tendrá lugar en San Miguel de Abona los días 4 y 5 de abril, del que saldrá la Comisión Ejecutiva Insular explicó en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín" los desafíos que enfrenta la formación en un escenario político cambiante, además de mostrar sus aspiraciones para un partido renovado y con mayor presencia en Tenerife.
La estrategia detrás de su candidatura se basa en la idea de que la unidad es el camino hacia el éxito. En un entorno donde las disputas internas pueden mermar la imagen y la efectividad del partido, Tamara Raya se presenta como un elemento de armonía y sinergia.
Asimismo, la colaboración con figuras como el senador José Antonio Valbuena se ha visto como una muestra de que el consenso puede prevalecer sobre las ambiciones individuales. Esta postura colaborativa es esencial en un momento en el que la unidad interna se vuelve determinante para alcanzar resultados electorales favorables y, en última instancia, para construir un proyecto político que responda a las necesidades reales de los ciudadanos.
Uno de los aspectos más llamativos de la candidatura de Tamara Raya era el potencial de convertirse en la primera mujer en liderar el PSOE en Tenerife. En un discurso que ha resonado tanto dentro como fuera de la formación, Raya manifestó que su propuesta no solo resaltaba su apuesta por la igualdad, sino que también pone de manifiesto la necesidad de renovar el liderazgo político con voces diversas y representativas.
La secretaria reconoce que, históricamente, el partido ha integrado a las mujeres en roles significativos, pero también enfatiza que es hora de que las mujeres ocupen puestos de mayor responsabilidad. “Creo que ha llegado el momento y además se da la circunstancia de que yo no soy alcaldesa ni estoy en la oposición”, añade, señalando que su perfil le permite actuar con objetividad y eficacia en la transformación interna del partido.
Una de las claves del proyecto de Tamara Raya es la necesidad de darle continuidad a lo que ha funcionado bien en el partido, sin dejar de introducir cambios necesarios que permitan superar carencias y potenciar el papel de Tenerife en el conjunto del PSOE canario. “No creo que el partido haya estado pacificado hasta ahora”, comenta, haciendo referencia a las tensiones y dificultades internas que han marcado el devenir de la formación en la isla.
Entre los desafíos prioritarios se encuentra la necesidad de consolidar el peso del PSOE tinerfeño tanto a nivel local como en el seno del partido en Canarias. La candidata aboga por trabajar en un proyecto ideológico que dé solución a muchos problemas concretos, desde la congestión del tráfico y las largas colas en servicios básicos, hasta la mejora de la sanidad y la atención sociosanitaria en una población que envejece progresivamente.
“No me gustaría faltarle respeto a la inteligencia de la ciudadanía de Tenerife haciendo promesas incumplibles, como por ejemplo la que hizo Rosa Dávila de acabar con las colas en 90 días”, declara Raya, enfatizando la necesidad de propuestas realistas y sostenibles.
Otro reto fundamental que se plantea en el proyecto de Tamara Raya es aumentar la presencia e influencia del PSOE tinerfeño en los espacios de toma de decisiones. A pesar de que Tenerife es la isla que más votos aporta al partido, Raya reconoce que la imagen y la representación mediática no siempre han estado a la altura de la importancia de la región. Con una visión estratégica, la candidata apunta a trabajar estrechamente con figuras destacadas como Pedro Martín y Aarón Afonso, quienes ya están llevando a cabo una labor “fantástica” en la oposición en el Cabildo de Tenerife.
La meta es clara: lograr que el partido no solo esté bien representado en el Cabildo de Tenerife, sino también que se consolide como una fuerza política capaz de incidir de manera decisiva en el panorama regional. Esta tarea, que involucra tanto la renovación interna como la ampliación de la cuota de presencia en el Parlamento de Canarias, se concibe como un proceso que requiere unidad, capacidad de diálogo y una visión a largo plazo.
Otro aspecto crucial que aborda Tamara Raya es la relación del PSOE tinerfeño con el conjunto del PSOE en Canarias. A pesar de ser la isla que más votos aporta al partido, existe la percepción de que Tenerife no siempre ha tenido la presencia proporcional que le corresponde en los órganos de decisión regionales. Raya plantea la necesidad de que se revise esta situación y se trabaje en una mayor integración y representación de la isla, tanto en el ámbito político como en el mediático.
La nueva seretaria defiende la idea de que la unión interna y la colaboración con otros líderes, como Ángel Víctor Torres, pueden allanar el camino para que Tenerife juegue un papel más relevante en la política canaria. Con un enfoque estratégico y realista, su proyecto contempla la posibilidad de, en un futuro, impulsar candidaturas que refuercen la influencia regional, siempre sin olvidar el compromiso con el bienestar de la ciudadanía.
En el entorno político actual, marcado en ocasiones por la confrontación y la polarización, Tamara Raya compartió su alegría por haber recibido mensajes de felicitación incluso de dirigentes de formaciones opuestas, lo que demuestra que la cortesía y la buena educación pueden prevalecer sobre las diferencias ideológicas como resaltó. Raya remarcó: “He recibido mensajes por supuesto de muchísimos y muchísimas compañeras mías y también de un dirigente regional del Partido Popular, como es Poli Suárez, quien me deseó mucha suerte con un tono muy cariñoso”. Gesto que Raya agradeció.
Entrevista completa: