martes 15 de abril de 2025 - Edición Nº623

Política general

ACOP

Cinco peticiones clave a los políticos sobre Inteligencia Artificial para 2025

Artículo de Fernando Nieto Lobato en La Revista de ACOP


por Fernando Nieto


La Inteligencia Artificial (IA) no es solo una herramienta tecnológica; será, con enorme probabilidad, el motor de una revolución (similar en su alcance, al menos, a la agrícola o la industrial) que reconfigurará completamente la sociedad, la economía y la política en las próximas décadas. En un contexto donde 2025 podría, a la luz de avances tan fascinantes como O3, marcar el inicio de la llegada de la Inteligencia General Artificial (AGI), es crucial que los líderes políticos tomen decisiones audaces y valientes para preparar a las sociedades para un futuro próximo altamente probable, aunque no seguro, donde los cambios se producirán a una velocidad de vértigo. 

 

1. HAGAN DE LA IA UNA PRIORIDAD

Probablemente debería ser ‘la prioridad’, a tenor de su potencial innovador y su velocidad exponencial de desarrollo, pero uno se conforma ya con que la consideren algo prioritario. 

 

2. IMPULSEN EL DESARROLLO DE LA IA DE FORMA SEGURA, PERO LO MÁS RÁPIDO POSIBLE DENTRO DE LO QUE PERMITA ESA SEGURIDAD

La seguridad en el desarrollo de IA es crucial, pero también lo es la rapidez para aprovechar sus beneficios. Como señala el profesor de Oxford Nick Bostrom en este fragmento de vídeo que les recomendamos vivamente, cada día que retrasamos la implementación responsable de estas tecnologías, prolongamos innecesariamente el sufrimiento humano.


3. PROTEJAN A LAS PERSONAS, NO LOS EMPLEOS 

No tenemos serenos, faroleros o conductores de coches de caballos como a finales del siglo XIX. Hemos pasado por múltiples reconversiones industriales, muchas de ellas en España, lamentablemente, tremendamente dolorosas y fallidas por su enfoque. 


4. ESTÉN DISPUESTOS A ‘ROMPER COSAS’. 
NO VAN A FUNCIONAR BIEN MUCHAS DE LAS INSTITUCIONES DEL S.XIX (O ANTERIORES) QUE AÚN TENEMOS EN EL MUNDO Y SERÁ IMRESCINDIBLE CAMBIARLAS O ELIMINARLAS.

Muy ligada a la anterior, tenemos esta recomendación que podría apoyarse también directamente en otras relevantes palabras del exprimer ministro laborista, Tony Blair: “Government is all about process, and AI is all about a utomating process” (el gobierno consiste en procesos y la IA se centra en automatizar procesos).


5. PLANIFIQUEN YA PARA EL FUTURO, NO PASEN LA PATATA CALIENTE A LOS SIGUIENTES GOBIERNOS.

Es imposible abordar una transformación tan enorme como la que la IA traerá a nuestras vidas sin pensar, por una vez, en los próximos diez años y no en los diez meses que puedan quedar de una legislatura o en las diez semanas de campaña.
La transformación que traerá la IA requiere de medidas audaces que no pueden improvisarse ni ponerse en marcha en dos semanas; habrá que redefinir probablemente todo el Estado del Bienestar en Europa y en muchos países. Y los tiempos de esta tecnología y los de las empresas que la impulsan no son, ni mucho menos, los habituales de los gobiernos ni administraciones.

 


Lee el artículo completo en La Revista de ACOP