
por Politican
La Asamblea General de la Federación Canaria de Islas (Fecai), integrada por los presidentes de las siete Corporaciones insulares, aprobó este pasado lunes un manifiesto sobre la migración en el que exige una solución definitiva a los dos grandes partidos políticos –PSOE y PP- ante la problemática que afecta a Canarias. En concreto, se ha exigido al grupo del PP en el Congreso de los Diputados que apoye la reforma de la Ley de Extranjería sobre el reparto obligatorio de menores migrantes no acompañados entre comunidades autónomas.
La Fecai mantuvo una sesión de trabajo en la sede del Cabildo de Tenerife, bajo la presidencia de la titular de la Corporación insular, Rosa Dávila, donde ha analizado con carácter de urgencia la crítica situación que sufre Canarias y que está llevando al límite sus capacidades como territorio de acogida.
Rosa Dávila mostró el enfado de todos los Cabildos ante una situación que calificó como “insostenible. Exigimos al grupo del PP en el Congreso de los Diputados que apoye la solución definitiva. La migración se ha convertido en una batalla política y esto no puede ser un tema electoralista de un voto, sino que es una crisis humanitaria. África está ahí al lado y el problema no va a desaparecer. Canarias no puede afrontar en solitario este problema. Estamos utilizando todos nuestros recursos humanos y económicos, pero no son suficientes”.
La presidenta de la Fecai indicó que hasta el 12 de enero de 2025, cerca de 2.000 personas han llegado al Archipiélago en embarcaciones precarias, sumándose a las más de 46.840 que arribaron durante 2024 y de las cuales 24.000 fueron en El Hierro. “Esta situación, agravada por la inacción institucional y la falta de soluciones definitivas, no solo supone un drama humanitario, sino que coloca a Canarias en una situación insostenible. Es un problema de primer nivel y los partidos tienen que tener altura de miras y sentido de Estado”, aseguró Dávila.
“El Gobierno de España tiene que modificar el artículo 35 de la Ley a través de un Decreto-Ley y el PP en el Congreso de los Diputados tiene que aprobarlo o abstenerse, pero no podemos seguir así. ¿Hasta cuándo vamos a tener que estar aguantando los canarios esta situación? Nos han abandonado y ya está bien de tener que afrontar esta situación en solitario”, dijo Dávila.
Sobre el reparto de migrantes, dijo que “las Comunidades Autónomas tienen que cumplir la ley. Esta exigencia no está relacionada con la política en las Comunidades Autónomas, donde hay gobiernos estables, sino con un problema humanitario de primer nivel al que hay que darle una solución definitiva desde el Estado”.
De igual forma, Rosa Dávila dijo que “espero que el PP de Canarias sepa trasladar la emergencia que tenemos en Canarias al grupo en el Congreso de los Diputados. Necesitamos una solución definitiva al problema de los migrantes que llegan a Canarias que vienen huyendo de la pobreza y la guerra. Nosotros no tenemos culpa de nuestra ubicación geográfica y esta situación es inasumible para Canarias”.