martes 15 de abril de 2025 - Edición Nº623

Política general

Entrevista Exclusiva

Manuel Sánchez: "Llevamos cinco años pidiendo al Gobierno de Canarias un plan de renovación del parque automovilístico"

El presidente de Aconauto Canarias explica que con más del 45% de los vehículos superando los 15 años, las carreteras de las islas se han convertido en un escenario preocupante


por Politican


La industria de la automoción en Canarias atraviesa un momento crucial. Manuel Sánchez, presidente de Aconauto Canarias en entrevista en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín", confirma que el mercado automovilístico cerró el 2024 con una caída del 6,5% en ventas de turismos y todoterrenos. Este dato refleja una tendencia preocupante que exige acción inmediata por parte de las administraciones públicas y las empresas del sector. “Llevamos cinco años pidiendo al Gobierno de Canarias un plan de renovación del parque automovilístico, pero aún no vemos resultados tangibles”, señala Sánchez.

 


El envejecimiento del parque automovilístico

Uno de los problemas más graves en Canarias es la antigüedad del parque automovilístico. Con más del 45% de los vehículos superando los 15 años, las carreteras de las islas se han convertido en un escenario preocupante. “Cuando alguien tiene un vehículo cercano a los 20 años, no hablamos de un clásico, sino de un vehículo más inseguro y contaminante”, comenta Manuel Sánchez. Esto no solo afecta la seguridad vial, sino también la calidad del aire.

 

Además, según datos nacionales, de los más de 2 millones de vehículos de ocasión vendidos en 2024, solo el 25% tenía menos de 5 años. Esta situación refuerza la necesidad urgente de planes de renovación que incentiven el achatarramiento de vehículos antiguos.

 


Dificultades con la infraestructura de vehículos eléctricos

El mercado de vehículos eléctricos en Canarias también enfrenta grandes obstáculos. A pesar de los esfuerzos realizados, solo el 5,6% del parque automovilístico es eléctrico, un porcentaje inferior al promedio peninsular. Como enfatiza Sánchez, “la infraestructura sigue igual que hace años; los puntos de recarga son insuficientes y de baja potencia”. Esto desalienta tanto a los residentes como a los turistas que desean adoptar este tipo de movilidad sostenible.

 

Gran Canaria, premiada por sus iniciativas en movilidad eléctrica, alberga el 50% del parque eléctrico de las islas. Sin embargo, las demás islas necesitan mejorar considerablemente. “Canarias es el territorio ideal para el vehículo eléctrico, pero la falta de infraestructura adecuada está frenando su adopción”, afirma Sánchez.

 

A pesar de los retos, los vehículos eléctricos representan una gran oportunidad para las islas. Sin embargo, su implementación requiere una red de recarga rápida y eficiente. Actualmente, muchos puntos de recarga no superan los 50 kW de potencia, lo que alarga significativamente los tiempos de carga. “Es necesario que la red de recarga sea de calidad y capaz de satisfacer la demanda de los usuarios”, destaca Sánchez.

 

Además, la administración debe garantizar que los incentivos económicos lleguen a los compradores de manera rápida y eficiente. En palabras de Sánchez: “la gente lleva tres años esperando cobrar las ayudas del Plan Moves; esto no puede seguir así”, recriminando de esta manera al área liderada por Mariano Hernández Zapata de la que espera cumpla con los pagos.

 


Un plan de renovación del parque automovilístico

Una de las principales demandas del sector es la implementación de un plan de renovación de vehículos que beneficie a las familias con menores ingresos. “No estamos pidiendo ayudas para las empresas, sino para los consumidores, especialmente para quienes tienen rentas bajas y necesitan vehículos más seguros y eficientes”, explica el presidente de Aconauto.

 

Planes similares en otras comunidades han demostrado ser efectivos para reducir la edad promedio de los vehículos y mejorar la seguridad vial. En este sentido, Canarias podría tomar ejemplo y adaptar las medidas a su contexto específico.

 

Entrevista completa: