martes 15 de abril de 2025 - Edición Nº623

Ayuntamientos

Telde

Papá Noel visita los barrios de Telde este lunes

El popular personaje visitará los sectores poblacionales de la ciudad este lunes 23, en horario de mañana y tarde, y el martes 24 de diciembre solo en jornada matutina


por Politican


La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Telde, que dirige Nayra Navarro, ya tiene todo preparado para recibir a Papá Noel en la ciudad. En esta edición, repitiendo el éxito del año pasado, el popular personaje volverá a recorrer los barrios del municipio, con una ruta mejorada y con diferentes dispositivos que ayudarán a saber la hora estimada de llegada a cada lugar. De este modo, este lunes 23 de diciembre la visita a los barrios se producirá en horario de mañana y de tarde, mientras que el  martes 24 lo hará solo hasta mediodía. 

 

En cuanto a la herramienta que mejorará la información sobre la hora exacta a la que Papá Noel pasará por determinados puntos del recorrido, el Consistorio ha añadido un dispositivo tecnológico -mediante una señal GPS- que permitirá que la ciudadanía sepa en tiempo real por dónde va transitando, lo que disminuirá la espera en la calle. Además, desde Desarrollo Local se proporcionará un tiempo estimado de paso por cada barrio, indicando las calles por las que transcurrirá en un recorrido virtual previo. También se añadirá la señal en vivo del personaje desde el vehículo que lo transportará, con una cámara frontal que visualizará el recorrido para aquellos menores que no pueden acudir a verlo de manera presencial, por estar en otros territorios o en hospitales, entre otras causas.


Un recorrido para todos

Por otro lado, por primera vez, también habrá a lo largo del recorrido un lugar de encuentro sin ruido y sin estruendos, para las personas o animales sensibles a los mismos. Este será en la calle Gumersindo Velazquez Santana, el tramo peatonal que linda con los locales del bajo del Parque Urbano de San Juan. El sábado a mediodía, entre las 14.30h y 15.00 horas, Papá Noel pasará por este lugar sin sirenas, sin música y realizando una parada sin ruidos. Esta idea nace de convertir el evento en lo más accesible posible, pensando en los niños y niñas con autismo o cualquier otra sensibilidad. También para las personas que deseen acudir con sus animales. 

 

Lunes 23 de diciembre

Desde las 10.00 horas. Salida del CEIP María Ramírez Díaz, Cánovas del Castillo, Marpequeña Alta, Camino la Cruz, La Fonda, Calero Alto, Calero Bajo, La Viña, La Montañeta del Calero, Lomo los Frailes, Las Huesas, Montaña las Huesas, El Goro, Urbanización Ojos de Garza, Pueblo Ojos de Garza, Playa de Ojos de Garza, Caserío de Gando, Tufia, Salinetas, Melenara, Taliarte, Playa del Hombre, Hoya del Pozo, La Garita y regreso a la calle Campillo.

 

A partir de las 14.30 horas. Salida de la calle Campillo, bajada por La Zarza, Marqués del Muni, zona residencial de San Antonio, Alcalde de Móstoles, Plaza de San Antonio, Romanticismo, Marqués del Muni, entrada y salida a urbanizaciones, Raimundo Lulio hasta el final, Gutemberg, Morse, salida por Alexander Bell a Raimundo Lulio, entrada en Mesonero Romano, Avenida de la Paz, Parque Central, Salida hacia El Tabaibal, Alto de los Leones y regreso a la calle Campillo.

 

Martes 24 de diciembre

Desde las 10.00 horas.  Salida de la calle Campillo, San José, La Herradura, Balcón de Telde, Montaña Las Palmas, Tecén, Tara, Casco Urbano de Telde.