
por Politican
Arucas se prepara para cerrar el año con un evento que marcará un antes y un después en su historia reciente: las campanadas de fin de año serán retransmitidas desde su emblemática iglesia de San Juan por Televisión Española en Canarias. Un hito que no ocurría desde hace casi dos décadas y que promete situar a Arucas como un referente festivo y turístico en las islas. En palabras del primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica y Turismo, Oliver Armas: "Es muy emocionante que toda Canarias pueda disfrutar de esa noche en Arucas, con nuestra iglesia como protagonista".
El día 31 de diciembre no será solo una velada nocturna. Arucas apuesta por un Fin de Año en familia, adaptándose a las nuevas tendencias de celebrar durante el día, algo que según Armas está ganando fuerza: "Ya no todo se centra en la noche. Muchas familias prefieren alargar el día y cenar tranquilas por la noche".
El programa comenzará a media mañana con actividades para los más pequeños y propuestas familiares en la calle León y Castillo, la arteria peatonal del municipio. Entre conciertos, eventos y un ambiente festivo, se busca atraer a ciudadanos y turistas a disfrutar de las calles de Arucas, impulsando el comercio local. Como destaca Armas: "Los empresarios del municipio han hecho una apuesta importante, colaborando para llenar de vida nuestras calles".
El broche de oro será, sin duda, la retransmisión de las campanadas desde la iglesia de San Juan, un icono arquitectónico de Gran Canaria. El evento cuenta con una meticulosa planificación para garantizar el éxito. Aunque, como apunta Armas con humor: "Confiemos en que no pase nada, pero siempre hay un plan B por si acaso".
Además, el 31 no termina con las campanadas. Desde la medianoche, las calles de Arucas se llenarán de música y actividades para los más noctámbulos, prolongando la celebración en un ambiente seguro y controlado.
El calendario navideño de Arucas es un despliegue de creatividad y tradición. Desde conciertos en la plaza de San Juan hasta talleres infantiles y espectáculos para toda la familia, hay actividades para todos los gustos. Uno de los momentos más esperados es el Belén Viviente, que se celebra en la iglesia de San Isidro Labrador.
"Es una alegría ver cómo las sonrisas de los niños contagian a todos los presentes. Estos eventos crean recuerdos imborrables", afirma Armas. Otro hito será la llegada de los Reyes Magos, que incluye un mercadillo especial desde el 3 al 5 de enero y la tradicional cabalgata el día 5.
La iluminación navideña es otro de los grandes atractivos. Desde las calles principales hasta el Parque de las Flores, Arucas se convierte en un espectáculo visual que invita a pasear y disfrutar. Como describe Armas: "La iluminación de nuestro municipio, junto al ambiente navideño, es una invitación a redescubrir Arucas en estas fechas tan especiales".
La temporada navideña y las festividades de fin de año representan un porcentaje bastante amplio de las ventas anuales del comercio local, según datos compartidos por Oliver Armas. Es por ello que el Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Arucas (COA), ha diseñado un programa que busca atraer tanto a residentes como a visitantes.
"Sabemos que las grandes superficies copan muchas ventas, pero con eventos en las calles y una oferta atractiva, conseguimos que la gente apueste por el comercio local", explica el concejal. La estrategia incluye desde mercados navideños hasta espectáculos al aire libre, creando un entorno propicio para que las personas disfruten de la ciudad mientras realizan sus compras.
Arucas también está cosechando frutos en el ámbito turístico. Según datos del área de Turismo, el municipio recibe cada vez más visitantes, con un crecimiento significativo en 2024. El 60% de los turistas son peninsulares, lo que refleja el atractivo del municipio más allá del ámbito local.
"Es importante que estos visitantes descubran no solo nuestra iglesia, sino también nuestros comercios, restaurantes y la vida en nuestras calles", señala Armas, quien subraya la necesidad de seguir desarrollando la planta alojativa del municipio.
El turismo seguirá siendo una prioridad, con iniciativas que buscan mantener el equilibrio entre el desarrollo y la sostenibilidad. El feedback positivo de los turistas es una muestra del éxito de esta estrategia, como relata Armas: "Es emocionante escuchar a visitantes destacar lo especial que es nuestra iglesia y el casco histórico, y compararlo con otros lugares destacados de Canarias".
Con la vista puesta en el futuro, el Ayuntamiento de Arucas tiene ambiciosos planes para seguir creciendo como referencia turística y económica. Oliver Armas adelanta que en abril de 2025, se celebrará el evento "Arucas Empresarial", donde se presentarán proyectos clave como la rehabilitación del cine Rosales, nuevas oficinas municipales modernas y accesibles, y el desarrollo del hotel emblemático en el antiguo hotel rural. "Queremos que Arucas sea un lugar donde tanto los residentes como los visitantes encuentren calidad de vida, cultura y oportunidades", asegura Armas. A esto se le sumará en el mismo mes, la Feria Enorte y Gran Canaria Me Gusta.
Entrevista completa: