sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº627

Política general

Políticas solidarias

Cooperación Internacional Canarias y el Gobierno de Canarias presentan la iniciativa: ‘La Participación Social Juvenil como Generador de Valores’

La iniciativa educativa innovadora busca sensibilizar y movilizar a los jóvenes de las Islas Canarias en torno a valores fundamentales como la solidaridad, la participación democrática, el respeto mutuo y la tolerancia


por Politican


Ante el creciente flujo migratorio hacia las costas de La Gomera, Cooperación Internacional Canarias ha puesto en marcha este proyecto piloto en el IES de San Sebastián para involucrar a los estudiantes de Bachillerato. A través de diversas actividades, buscn sensibilizar a los jóvenes sobre esta realidad, fomentar una cultura de inclusión y promover acciones concretas para acoger a los nuevos vecinos en su comunidad educativa.


Una apuesta por la Responsabilidad Social Educativa

El proyecto promueve el concepto de Responsabilidad Social Educativa (RSE), un enfoque transformador que integra el respeto por valores éticos, las personas, la comunidad y el medio ambiente en la actividad cotidiana y las decisiones estratégicas de las instituciones educativas. A través de esta visión, se pretende fomentar la creación de entornos educativos comprometidos con la inclusión y el cambio social.

 

Objetivos del proyecto

●    Combatir la discriminación: Sensibilizar a los jóvenes para prevenir y combatir el racismo, la xenofobia y otras formas de discriminación.
●    Promover la inclusión: Favorecer la interacción y la integración intercultural en un entorno educativo diverso.
●    Impulsar el compromiso social: Fomentar en los estudiantes un compromiso activo y transformador, mediante actividades reflexivas y prácticas.


Dirigido a estudiantes de 12 a 18 años, el proyecto busca generar un impacto positivo en las comunidades educativas y sentar las bases para una sociedad más justa e inclusiva. Su alcance abarca tanto a jóvenes españoles como a estudiantes de origen extranjero, promoviendo el enriquecimiento mutuo a través del diálogo y la cooperación.


Compromiso con los jóvenes: misión de Cooperación Internacional

Desde la entidad explican que, tal y como establece el artículo 2 de los estatutos de Cooperación Internacional, “Constituye el fin prioritario y habitual de la Asociación la prestación de servicios a los jóvenes, con carácter general y sin discriminación de ninguna naturaleza, en el campo de la promoción y participación social, cultural, económica y profesional, así como en el de la integración, con especial atención, en todos los casos, a los valores de la solidaridad.”

 

Una llamada al cambio social

Con esta iniciativa tal y como explican , Cooperación Internacional Canarias y el Gobierno de Canarias reafirman su compromiso de involucrar a los jóvenes en la construcción de una sociedad más solidaria, inclusiva y respetuosa con las diferencias. La participación activa de las nuevas generaciones es esencial para generar un cambio significativo y duradero.

 

Sobre Cooperación Internacional

Cooperación Internacional es una asociación que desde hace 30 años promueve programas al servicio de la infancia y la juventud. La Asociación canaliza la acción voluntaria de miles de jóvenes de toda España en programas muy variados: acompañamiento en hospitales y residencias, personas sin hogar, apoyos socioeducativos a menores en riesgo de exclusión social, rehabilitación de viviendas, comedores sociales, etc. Desde hace diez años, la ONG está presente en otros países europeos a través de International Youth Cooperation.