
por Politican
En el pasado pleno ordinario del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, en respuesta a una pregunta del portavoz del Partido Socialista, David Godoy, la concejala de Empleo del Consistorio, Yara Cárdenes, confirmó que el municipio se quedó fuera de la convocatoria genérica del Gobierno de Canarias destinada a la financiación de Proyectos de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) para el ejercicio 2024, los cuales se ejecutan en 2025.
En esta ocasión, la convocatoria destinada a financiar los PFAES, era en concurrencia no competitiva, es decir que reciben financiación aquellos proyectos que se registren primero, hasta agotar el crédito presupuestario. El plazo para presentar dichos proyectos se inició el día 6 de noviembre y obtuvieron financiación los proyectos presentados hasta el día 8 a las 12 de la mañana. Así ayuntamientos como Mogán o Gáldar consiguieron 5 y 7 proyectos para el 2025, mientras que el Ayuntamiento de La Aldea se quedó sin ninguno, al presentar sus propuestas muy tarde, a pesar de saber que quienes primero presentaban, se aseguraban la adjudicación de fondos.
El portavoz del PSOE responsabilizó de estas graves consecuencias para la empleabilidad y formación del municipio a la concejala de Empleo, ya que su falta de diligencia ha provocado que 40 personas en desempleo se queden sin poder acogerse a un contrato de formación en alternancia con el empleo, remunerado, durante once meses, con las consecuencias económicas que eso conlleva, tanto para esas 40 familias, como para las empresas, perdiendo por el camino unos 600.000 €. “No entendemos cómo unos proyectos que ya estaban homologados y que se habían desarrollado en años anteriores, se quedan fuera por la falta de planificación de la concejala”, resaltan desde el PSOE. “No sólo no se han homologado espacios para poder impartir nuevas formaciones, sino que a pesar de presentar las mismas propuestas que venían trabajadas desde el gobierno anterior, no se es capaz siquiera de garantizar financiación solo por el hecho de ser rápidos presentando la solicitud.”
El grupo de gobierno se acoge a que falta por resolver la convocatoria de Garantía Juvenil, donde podrían conseguir financiación. Pero, la realidad es que en esta otra convocatoria las personas beneficiarias están comprendidas entre los 16 y los 30 años, quedando excluidas las personas mayores de treinta años, excepto unas pocas plazas reservadas para mayores de 45 años que cumplan unos determinados requisitos.
“Esta otra convocatoria no arregla el problema, ya que los requisitos son más estrictos y las posibles personas beneficiarias se reducen considerablemente”, afirman los socialistas.
Si finalmente se queda fuera de ambas convocatorias, el Ayuntamiento estaría perdiendo más de 600.000 euros de Presupuesto Municipal reservados en exclusividad para esta materia, por lo que, sumado a la pérdida del Plan de Empleo Municipal de 2023, el grupo de Gobierno formado por PP-NC habrá perdido, en menos de un año y medio de mandato, un millón de euros dedicados a los desempleados de La Aldea.