
por Politican
Reforzar el turismo azul en regiones del Océano Atlántico a través de alianzas entre destinos náuticos digitalizados y sostenibles. Este es el objetivo principal que persigue el Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA) con la puesta en marcha del proyecto europeo INNOVABLUE (‘Crecimiento digital sostenible del turismo azul en los territorios Atlánticos’), una iniciativa que lidera, en cooperación con otras entidades, en el marco del Programa Interreg MAC 2021-2027. Tras la reunión inicial entre los socios del proyecto, celebrada hace unos días en la isla de Gran Canaria, ya se han diseñado las primeras acciones a llevar a cabo en Madeira, Azores y Canarias, como territorios europeos, y también en regiones de África occidental como Senegal, Ghana y Santo Tomé y Príncipe.
Las acciones principales previstas en INNOVABLUE buscan transformar los puertos deportivos y marinas atlánticas en lo que se conoce en el mercado internacional como ‘smart marinas’, enclaves sostenibles y con un avanzado nivel de gestión tecnológica que se han convertido en demanda global en el sector del turismo náutico. En esta transición digital y verde enfocada en los destinos náuticos se potenciará, paralelamente, la mejora de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas del sector marítimo, a través de una serie de iniciativas que incluyen desde la gestión ambiental de embarcaciones hasta la creación de experiencias de turismo azul regenerativo con la participación activa de las comunidades locales y de los visitantes.
El proyecto INNOVABLUE, con código (1/MAC/1/1.3/0069), ha sido aprobado en esta primera convocatoria del Programa de Cooperación Territorial INTERREG MAC 2021-2027, cofinanciado por FEDER. Tiene una duración de 4 años y se prevé que en sus resultados finales fortalezca la cooperación transnacional y genere puestos de trabajo en un proceso de consolidación de la Macaronesia como enclave internacional referente en turismo azul. En diciembre se llevarán a cabo presentaciones oficiales del proyecto en Senegal y Santo Tomé y Príncipe, lo que contribuirá a reforzar la visibilidad internacional de esta iniciativa.
El consorcio de INNOVABLUE está formado por otras cuatro entidades canarias además de CETECIMA como el Clúster Marítimo de Canarias (CMC), el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Puertos Canarios. Además, participan una entidad de Madeira, como la Associação Marina Funchal, y otra de Azores, como Portos dos Açores, junto con la Université Cheikh Anta Diop de Dakar (UCAD), de Senegal; el Ministry of Tourism, Arts & Culture (MoTAC), de Ghana, y la Direcção Geral de Turismo e Hotelaria, de Santo Tomé y Príncipe.
Sobre CETECIMA
El Centro Tecnológico de Ciencias Marinas, CETECIMA, se constituye en el año 2003 como una asociación de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuyo objetivo primordial es contribuir al beneficio general de la sociedad, mediante la generación de conocimiento tecnológico y su aplicación en el desarrollo de la capacidad competitiva de las empresas del sector marino y marítimo de tal forma que puedan promoverse sus proyectos a nivel internacional.