
por Politican
La realidad actual de Canarias, en especial en temas como la gestión de la migración, sigue siendo un desafío para las autoridades locales. Francisco Linares, alcalde de La Orotava y secretario general de Coalición Canaria en Tenerife, ha resaltado la necesidad de que se cumplan los compromisos pactados con el Gobierno estatal, principalmente en temas financieros y humanitarios y así lo relató en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín".
En declaraciones al programa "A Buenas Horas con José Luis Martín", Linares ha expresado un marcado descontento hacia el Gobierno central, señalando la falta de cumplimiento de los acuerdos establecidos con Canarias. “Estamos muy descontentos con los compromisos incumplidos que el PSOE y el señor Sánchez han hecho hasta hoy”, subrayó Linares, enfatizando la urgencia de honrar estos compromisos. Estos pactos de la Agenda Canaria, que ascienden a aproximadamente 1.000 millones de euros, son fundamentales para abordar cuestiones prioritarias en las islas.
La situación de Canarias no solo es un tema económico, sino un problema humanitario que ha llegado a una fase crítica. Linares enfatizó que Canarias está experimentando un “drama humanitario” y señaló la llegada de hasta 60.000 personas en situación de migración al cierre del año 2024. Cada día, las costas canarias ven “cadáveres, muchos de ellos de niños, en el mar”, lo que representa una crisis que trasciende el aspecto financiero.
Uno de los puntos que más preocupa a Francisco Linares es la falta de cumplimiento en el envío de fondos que el Gobierno central había comprometido. Estos recursos son vitales para atender a los menores migrantes en el archipiélago. Se trata de 150 millones de euros aproximadamente que permitirían a las autoridades canarias proveer de servicios adecuados y dignos a los menores migrantes que continúan llegando en cantidades significativas.
Coalición Canaria ha adoptado una posición muy clara en cuanto a los presupuestos estatales. Linares afirmó: “No estamos diciendo nada nuevo; es una firma entre dos partes”. Este comentario hace referencia a un acuerdo previo que también se firmó con el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, con la misma cifra de 1.000 millones de euros para el desarrollo de la agenda canaria.
Ante la falta de avances, Linares advirtió que Coalición Canaria no apoyará los presupuestos si los compromisos no se cumplen de manera “estricta y escrupulosa”. Esta postura firme refleja la intención de Coalición Canaria de exigir responsabilidad al Gobierno central para asegurar los recursos que necesitan. Aunque recientemente hubo una reunión con la vicepresidenta Montero, “no tenemos nada cerrado”, señaló Linares, quien también expresó su descontento sobre la incertidumbre de si realmente se aprobará un presupuesto para el próximo año.
Otro tema que Francisco Linares destaca es la necesidad de reactivar la mesa de diálogo para la distribución de menores migrantes. Este organismo es crucial para discutir las estrategias y coordinar las acciones entre el Gobierno central y las autoridades locales, de manera que se puedan resolver los problemas de manera efectiva. “Las diferencias políticas se tienen que dejar a un lado y buscar una solución”, afirmó Linares, sugiriendo que el Partido Popular (PP), quien recientemente se levantó de la mesa de diálogo, debe retomar su asiento para contribuir a una solución.
Linares apoyó una propuesta que considera un reparto proporcional de las personas migrantes basado en criterios de población en cada comunidad autónoma. Esta propuesta, ya mencionada por el Presidente canario, Fernando Clavijo, “es razonable y lógica” para abordar un problema que afecta directamente a Canarias. El alcalde y secretario general de CC en Tenerife destacó la importancia de que la mesa de diálogo sea convocada “con carácter de emergencia” debido a la situación crítica que vive la región.
Además de asuntos económicos y migratorios, Francisco Linares también resaltó iniciativas locales en La Orotava que fortalecen la identidad y educación de su comunidad. La Feria de la Ciencia es uno de estos eventos, que ya cumple 21 años y se ha convertido en un referente en la divulgación científica en Canarias. Linares explicó que la feria “es una oportunidad para demostrar que la ciencia no es aburrida, sino que forma parte del desarrollo cultural”.
La Orotava ha sido reconocida como Ciudad Ciencia y Amiga de la Infancia, un título que “refleja el compromiso con la educación y el desarrollo cultural”. En lugar de destinar recursos a infraestructuras menos prioritarias, como la pavimentación, se apuesta por invertir en educación, cultura y deportes. Linares considera que estos elementos forman “el sustrato básico que cualquier sociedad tiene que tener”.
La Navidad también es un momento de solidaridad en La Orotava. La campaña “Apadrina una Ilusión” tiene como objetivo que “ningún niño se quede sin un regalo de Reyes”. La colaboración ciudadana ha sido ejemplar en esta iniciativa, que asegura que más de 100 niños en situación de vulnerabilidad puedan recibir un obsequio en fechas especiales. Cualquier persona interesada puede participar a través de la página web del ayuntamiento, donde encontrará información detallada sobre cómo colaborar.
Entrevista completa: