sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº627

Ayuntamientos

Entrevista Exclusiva

Estefanía Díaz: "Hemos escuchado a los vecinos y a los comerciantes para mejorar este año La Noche en Blanco"

La concejala de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de La Laguna destacó que ya en septiembre se organizó el Foro de La Noche en Blanco, un espacio donde se escucharon las opiniones de asociaciones vecinales, jóvenes artistas, colectivos de personas con discapacidad y comerciantes


por Politican


La Noche en Blanco de La Laguna, uno de los eventos más emblemáticos de Tenerife, vuelve con un programa cargado de actividades y sorpresas. Desde su creación hace 15 años, esta jornada se ha convertido en una cita obligatoria para los residentes y turistas que buscan una experiencia única, donde la cultura, el comercio y la diversión se unen en una atmósfera vibrante. La concejala de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de La Laguna, Estefanía Díaz, explica en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín" los retos de logística y planificación con la ilusión de crear una experiencia inolvidable para todos.

 

El clima y la logística: Preparados para cualquier eventualidad

Uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta el equipo organizador de la Noche en Blanco es el clima. Como expresó Estefanía Díaz, en caso de que la lluvia decida aparecer, hay un plan alternativo para que el evento siga adelante, aunque algunos espectáculos deban adaptarse. Lo importante es que, salvo algo extremo, La Noche en Blanco se llevará a cabo sí o sí este 23 de noviembre”, afirma.


Colaboración entre áreas y dispositivos de seguridad

Para un evento que espera recibir entre 20.000 y 30.000 visitantes, la seguridad y la movilidad son prioridades. Díaz destacó la importancia de la coordinación con el área de Seguridad Ciudadana: “sin el apoyo de esta área, no tendría sentido desarrollar un evento de esta magnitud”. Además, se están preparando dispositivos de seguridad que incluyen a todos los cuerpos y fuerzas, además de el Consorcio de Bomberos, con el objetivo de preservar la seguridad de todas las personas en los puntos específicos del evento.

 

La esperada tirolina y la consigna para los visitantes

Entre las novedades más destacadas de esta edición, Díaz mencionó la instalación de una tirolina de 35 metros en la Calle del Agua, que conectará con la Calle San Agustín, añadiendo un elemento de adrenalina a la noche. Pero esto no es todo. Este año, la organización ha apostado por un sistema de consignas, pensado especialmente para aquellos que deseen comprar sin la preocupación de cargar con bolsas. “Pensamos en los visitantes, en quienes quieran disfrutar de la jornada sin cargas y también en quienes utilizan transporte público”, explicó la concejala, resaltando la importancia de adaptar el evento a las necesidades de todos.

 

Zonas de descanso y áreas para actividades familiares

Además, La Noche en Blanco contará con espacios de descanso y dinamización familiar en el Parque de la Constitución y Camino Largo, donde se instalará un mercado con marcas canarias y una programación orientada al entretenimiento familiar. Según Díaz, esta diversificación espacial busca que los asistentes no se aglomeren en un solo punto, permitiendo una circulación fluida que facilite la experiencia para todos.

 

Fomentando el comercio local y la participación activa de los negocios

Para los comerciantes locales, La Noche en Blanco representa una oportunidad de oro. Desde la concejalía, se ha trabajado para fomentar la participación activa de los comercios en el evento, y se espera que algunos ofrezcan descuentos y promociones especiales durante la noche. Como destacó Díaz, “algunos comercios ofrecen descuentos en tramos horarios, otros organizan degustaciones y picoteos, o incluso incluyen música en sus tiendas”. El objetivo es que, en lugar de competir, todos los comercios formen parte de una red que invite al visitante a explorar, descubrir y comprar en La Laguna.

 

Un dispositivo de limpieza exhaustivo y transporte público reforzado

Dada la magnitud del evento, el Ayuntamiento de La Laguna también ha dispuesto de un dispositivo especial de limpieza para que, al finalizar la jornada, la ciudad recupere su aspecto habitual. Asimismo, se ha solicitado a los asistentes que utilicen el transporte público, ya que se incrementará la frecuencia del tranvía y se habilitarán estacionamientos disuasorios en la zona universitaria. Díaz explicó: “La mejor opción es venir en transporte público porque, en eventos anteriores, el tráfico ha causado mucha frustración para aquellos que optan por el vehículo particular”.

 

Un evento inclusivo y participativo: Escuchar a todos para mejorar

Una de las prioridades de esta edición ha sido la participación ciudadana. La concejala destacó que en septiembre se organizó el Foro de La Noche en Blanco, un espacio donde se escucharon las opiniones de asociaciones vecinales, jóvenes artistas, colectivos de personas con discapacidad y comerciantes. Díaz explica que muchas de las ideas surgidas en este foro se han incorporado al programa: “Escuchar a los vecinos y a los comerciantes es clave para mejorar cada edición y contentar a todos”.

 

Eventos culturales y de entretenimiento: Una noche para todos los gustos

La programación de La Noche en Blanco abarca un amplio abanico de actividades para todos los públicos, desde espectáculos de música en vivo hasta exposiciones de arte y actividades deportivas. Entre los momentos más esperados, se destaca la actuación de La Pegatina, la banda catalana que cierra su gira en La Laguna después de recorrer varios países, y como sorpresa un espectáculo europeo, aún en fase de anuncio, que promete ser uno de los eventos más concurridos de la jornada.


Entrevista completa: