martes 15 de abril de 2025 - Edición Nº623

Gobierno de Canarias

Gobierno de Canarias

Más de 470.000 personas fueron atendidas por el Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales en Canarias en 2023

La financiación destinada al Plan Concertado alcanzó los 94,3 millones de euros en Canarias en 2023


por Politican


En 2023, bajo la cobertura de este Plan se atendieron en Canarias a 472.872 personas, y se realizaron más de 1 millón de prestaciones, de las que las más numerosas fueron las de información (71%) y las de prevención e inserción (18%) tal y como informa el ISTAC.

 

La financiación destinada al Plan Concertado alcanzó los 94,3 millones de euros en Canarias en 2023, aportando los Ayuntamientos 52,9 millones de euros, el Gobierno de Canarias 36 millones de euros y el Gobierno de España 5,3 millones de euros.

 

La Estadística del Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales recoge las principales características y dimensión actual de la Red Pública de Servicios Sociales de Atención Primaria en cuanto a prestaciones, usuarios, gastos y recursos económicos y humanos destinados, tanto a nivel de islas como de municipios. Esta operación estadística se realiza en colaboración con la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud.


Cabe recordar que en julio de este año, la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, en sede parlamentaria informó, en relación al desarrollo del Plan Concertado que se financia a los Ayuntamientos, que el Gobierno de Canarias ya había aportado para la cofinanciación de los servicios sociales de atención primaria y comunitaria que gestionan los ayuntamientos, en el marco del Plan Concertado de Prestaciones Básicas, un total de 36,3 millones de euros, a los que hay que sumar otra partida de 5,3 millones de euros de fondos estatales.