domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº628

Ayuntamientos

Entrevista Exclusiva

Carmen Pérez: "Necesitamos relevo generacional que asegure la continuidad de la tienda familiar en Santa Cruz"

La consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife asegura desde el área mantienen una evaluación continua del sector para ajustar sus estrategias y dar apoyo a los comercios que enfrentan dificultades


por Politican


Santa Cruz de Tenerife se prepara para celebrar un Halloween lleno de actividades con un enfoque inclusivo y dinámico, en respuesta a la demanda creciente de la comunidad, especialmente del público joven. Además, la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, bajo la dirección de Carmen Pérez, ha implementado un conjunto de estrategias innovadoras para impulsar el sector comercial. En entrevista en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín", Pérez destaca los detalles de la celebración de Halloween, los esfuerzos por dinamizar la economía local, el éxito de los bonos de consumo y las próximas iniciativas para fortalecer el comercio en la ciudad.

 

Observatorio Socioeconómico: Un monitoreo constante del comercio local

Para la Sociedad de Desarrollo, el seguimiento del comercio local es crucial. La entidad cuenta con un Observatorio Socioeconómico, que le permite evaluar la apertura y cierre de comercios en distintas áreas de la ciudad. Según Carmen Pérez, “el comercio local tiene unas incidencias que vienen de un mercado global, así como del comercio electrónico, por lo que debemos trabajar en un comercio local que también tenga plataformas digitales y nuevas formas de pago”. Esta evaluación continua permite a la Sociedad de Desarrollo ajustar sus estrategias y dar apoyo a los comercios que enfrentan dificultades, asegurando una evolución favorable del comercio local en el largo plazo.


Retos y oportunidades: La importancia del relevo generacional

Un desafío recurrente para el comercio local es el relevo generacional. Pérez destaca la importancia de trabajar en “ese comercio local que ha estado toda la vida y que, lamentablemente, a veces carece de ese relevo generacional que asegura la continuidad de la tienda familiar”. Además, el apoyo a nuevos emprendedores y la consolidación de proyectos son aspectos clave para la Sociedad de Desarrollo, que sigue buscando maneras de facilitar la permanencia de estos comercios tradicionales en el contexto de una economía en transformación.

 

Halloween en Santa Cruz

El año pasado, la Sociedad de Desarrollo organizó una festividad de “finados” en el Palacio de Carta, resaltando las tradiciones canarias durante el 1 de noviembre. Sin embargo, debido a la demanda ciudadana y en especial a la petición de la población joven, la entidad decidió ampliar su oferta de actividades para incluir también celebraciones de Halloween en espacios públicos. Como explica Carmen Pérez, “la ciudadanía y ese sector más juvenil nos pidió que hiciéramos algún tipo de actividad en la calle y hemos diseñado un programa de actividades”.

 

Para la celebración de Halloween, la Sociedad de Desarrollo ha preparado un programa diverso que incluye desde batucadas zombis hasta concursos de disfraces. Según Pérez, estas actividades buscan animar a los habitantes a salir a la calle y disfrutar de la festividad, contribuyendo a que la ciudad esté “viva y dinámica”. Además, esta celebración no solo busca entretenimiento, sino que también impulsa la economía local, atrayendo a compradores a las tiendas durante una jornada que podría ser particularmente fructífera para el comercio.


 

Bonos Consumo

Los bonos consumo representan una iniciativa innovadora que ha tenido una excelente acogida entre los ciudadanos de Santa Cruz de Tenerife. Estos bonos, en los que el Ayuntamiento aporta el 70% y el consumidor el 30%, han sido diseñados para incentivar el consumo en el comercio local, especialmente en los fines de semana, cuando algunos establecimientos prefieren no abrir. Carmen Pérez explica que los bonos consumo se han convertido en un “gancho para que se vaya consolidando la apertura los fines de semana de la zona de Gran afluencia turística”.


La popularidad de los bonos es tal que, como comenta Pérez, “se agotan en solo 2 minutos”, un claro indicador del interés del público. Para los comerciantes, la campaña representa un incentivo de hasta 6.000 euros si participan en ella de forma continua. Este sistema permite a los habitantes realizar compras a precios asequibles mientras el comercio local experimenta una revitalización necesaria en épocas valle, antes del incremento de ventas navideñas.


Estrategias para dinamizar Santa Cruz todo el año

El programa “Disfruta de los Distritos” es una nueva iniciativa que apunta a la dinamización del comercio y la promoción de la gastronomía local en cada una de las áreas comerciales de la ciudad. Según Pérez, “lo que buscamos es una experiencia para redescubrir nuestros barrios, encontrar experiencias en el comercio y disfrutar de nuestra gastronomía de kilómetro cero”. Este proyecto abarcará todo el mes de noviembre y se suma a la ya exitosa campaña “Hola Domingo”, que incentiva el consumo durante los domingos mediante actividades temáticas en espacios públicos.

 

La programación de la Sociedad de Desarrollo no se limita a Halloween o al mes de noviembre. En las próximas semanas, la entidad lanzará la campaña de Navidad y, en conjunto con el Cabildo de Tenerife, trabaja en eventos de relevancia nacional. Este tipo de eventos, según explica Pérez, han contribuido a eliminar el estigma de que “en Santa Cruz no sucede nada”, y son esenciales para hacer de la ciudad un referente cultural y comercial en las Islas Canarias.

 

Santa Cruz de Tenerife se prepara para un futuro lleno de iniciativas diseñadas para dinamizar la ciudad, y Carmen Pérez asegura que el equipo de la Sociedad de Desarrollo continuará trabajando para “seguir llenando de vida la ciudad, apoyando el comercio local y fortaleciendo la economía con nuevas ideas”.

 

Entrevista completa: