
por Politican
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, detalló este pasado lunes en rueda de prensa la situación actual del Pabellón Deportivo de Playa Blanca y la hoja de ruta municipal para finalizar y poner al servicio ciudadano esta instalación deportiva que presenta hoy un nivel de ejecución del 95 por ciento y que está paralizada al no haber conseguido la empresa Levantina, Ingeniería y Construcción, responsable de su construcción, reestructurar su deuda, confirmando este verano el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Valencia la declaración de su entrada en concurso de acreedores.
Yaiza en consecuencia apuesta por un peritaje del proyecto para decidir la recepción provisional del Pabellón, y si es el caso, dejar sin efecto el contrato firmado con la adjudicataria, para asumir con recursos propios, como lo ha hecho con la totalidad del proyecto, la ejecución del 5 por ciento restante, pidiendo responsabilidades a la dirección de obra, y por supuesto, a la propia constructora si no hay acuerdo.
Óscar Noda sostuvo que “siempre hemos mantenido nuestra voluntad y compromiso de finalizar la obra y abrir el Pabellón pagando puntualmente todas nuestras obligaciones a la constructora en el marco de la legalidad. Tenemos reservados 700.000 euros del presupuesto municipal para su gestión directa para cubrir servicios de limpieza, mantenimiento, administración y monitores, e incluso tenemos ya avanzado un borrador de los precios públicos por el uso de la instalación. Es la manera más rápida de poner en funcionamiento el Pabellón. Ya luego haremos una evaluación para ver si optamos por una gestión indirecta o mantenemos la idea de gestión directa por dos años, más dos más”.
Yaiza valora las acciones que faltan por ejecutar, fundamentalmente las obras exteriores del Pabellón y las pruebas de carga y funcionamiento de los tres vasos de piscina, para sacar a licitación el proyecto. “No puedo hablar de plazos porque el procedimiento tiene varios factores a tener en cuenta. El primero, resolver el segundo modificado que solicitó la contratista por 2,9 millones de euros, totalmente inviable y fuera de la realidad, según los estudios realizados por nuestros técnicos”.