
por Politican
Pedro Martín, senador del PSOE por Tenerife y presidente del grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife, ha manifestado en el programa "A Buenas Horas con José Luis Martín" su postura frente a las recientes declaraciones de Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, y ha profundizado en su visión sobre las políticas de migración y vivienda en la región.
En una entrevista reciente, Rosa Dávila sugirió que "el sistema Meloni está funcionando mejor que el sistema canario". Según Martín, esta afirmación representa una "salida de tono" y considera que Dávila promueve un discurso de extrema derecha. Según el presidente del grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife, la presidenta del Cabildo "habla como Vox" y avala medidas que, en su opinión, tratan a los migrantes como "delincuentes".
Martín rechaza la idea de replicar el modelo Meloni en Canarias, calificándolo de "racista" y de “una cárcel disfrazada de centro de internamiento en Albania”, según sus palabras. La postura de Dávila, según Martín, ignora la realidad de los migrantes, quienes "son seres humanos que merecen dignidad y respeto" y no ser encerrados en un país extranjero.
El senador también ha señalado que el Partido Popular ha bloqueado una propuesta del Gobierno español para distribuir a los menores migrantes entre las comunidades autónomas de manera equitativa. Esta medida fue impulsada por el ex-presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, con el objetivo de aliviar la presión en Canarias.
Martín critica duramente que el Partido Popular se oponga a esta propuesta y acusa a Dávila de “callarse” para mantener su alianza con el PP. Según él, esta inacción deja desatendida una solución que podría beneficiar tanto a Tenerife como a los menores migrantes. "Modificar la Ley de Extranjería y hacer que todas las comunidades autónomas sean solidarias con Canarias" es la solución que propone Martín, quien también lamenta que, a pesar de la ayuda económica ofrecida por el Gobierno español, algunos sectores políticos se opongan a medidas que aliviarían la situación.
El estado de las carreteras de Tenerife ha sido otro punto de fricción entre Pedro Martín y el gobierno de Dávila. El socialista ha criticado duramente a Dávila por, según él, no haber cumplido con sus promesas de mejorar la infraestructura vial. “Cada vez que algo no funciona, se inventa una nueva promesa”, lamenta Martín, haciendo alusión a propuestas de Dávila como el sistema inteligente para controlar el tráfico en la TF5, del que todavía no hay más detalles.
Martín acusa a Dávila de haber paralizado proyectos clave para mejorar la movilidad en la isla, como la ampliación de la autopista del sur y el túnel de San Juan de la Rambla. Asegura que estos proyectos estaban listos para ser ejecutados cuando él dejó el Cabildo, pero la presidenta actual no ha logrado avanzar en su implementación. "La señora Dávila es incapaz de plantarse ante el Gobierno de Canarias", critica Martín, y recalca que estos proyectos tienen tanto la evaluación ambiental como la financiación necesaria para su realización.
La problemática de la vivienda es otra área en la que Martín ha expresado su preocupación. Recientemente, el Gobierno de Canarias anunció un plan para agilizar la tramitación de licencias de construcción, reduciendo el tiempo a un mes. Sin embargo, Martín se muestra escéptico respecto a la viabilidad de esta medida: "Reducir la burocracia no es tan simple como hacer un anuncio, requiere cambios legislativos profundos".
Martín también ha mencionado la dificultad que enfrentan algunos ayuntamientos para llevar a cabo proyectos de vivienda debido a la falta de personal y recursos. Como ejemplo, señala el caso de Vilaflor, un municipio que "no cuenta ni con el personal necesario ni con el presupuesto para promover proyectos de vivienda". Para él, el Cabildo debería establecer una Oficina de Vivienda que apoye a los ayuntamientos en el desarrollo de estos proyectos.
A este respecto, Martín ha planteado que, desde febrero, el Cabildo tiene la competencia para construir vivienda y que debería aprovechar esta oportunidad. "Antes, cuando era presidente, el Cabildo no podía promover vivienda, pero ahora sí", explica Martín, quien sugiere que la Oficina de Vivienda no solo podría facilitar la tramitación de licencias, sino también coordinar el desarrollo de suelos sin uso en toda la isla.
El responsable socialista en el Cabildo tinerfeño argumenta que, a pesar de contar con un presupuesto suficiente, el actual gobierno del Cabildo no ha dado pasos en esta dirección. "El Cabildo de Tenerife tiene capacidad económica", afirma, y propone destinar 20 millones de euros para crear una red que apoye a los ayuntamientos en la construcción de vivienda pública. Según Martín, esta oficina sería fundamental para resolver el problema de acceso a la vivienda en Tenerife y reducir la burocracia que dificulta el avance de proyectos.
En la entrevista, Pedro Martín también mostró su respaldo incondicional a Ángel Víctor Torres, el anterior presidente de Canarias, quien ha sido objeto de diversas críticas y acusaciones por el llamado Caso Koldo. Según Martín, estas acusaciones son parte de una campaña del Partido Popular para desprestigiar a figuras clave del PSOE y del Gobierno español.
"No hay ningún informe que cuestione la integridad de Ángel Víctor Torres," sostiene Martín, quien recalca que Torres cuenta con el apoyo unánime del PSOE y, particularmente, el suyo propio. Para él, esta campaña de desgaste busca distraer la atención de los problemas internos del PP, especialmente aquellos relacionados con casos de corrupción.
Martín subraya la unidad dentro del PSOE en apoyo a Torres y asegura que "no hay fisuras" en el respaldo al ex-presidente canario. En su opinión, el apoyo a Torres es fundamental para contrarrestar las críticas y asegurar que el partido siga adelante en su labor de defender los intereses de Canarias y España. "Si hoy se presentara a las elecciones, ganaría", afirma, en alusión a la popularidad y reputación de Torres entre los votantes canarios.
Entervista completa: